Componentes del Plan de Negocio

Componentes del Plan de Negocio versión 2017 Análisis de Idea de Negocio TEMA: Modelo de Negocio con Lean Canvas PLANTILLA 1 Modelo de negocio TEMA: Analizando una idea que podría convertirse en negocio Plan Estratégico TEMA: Cómo las empresas deben definir su plan #estratégico PLANTILLA 2: Plan estratégico TEMA: Además de las oportunidades y sus fortalezas, las empresas debenSigue leyendo «Componentes del Plan de Negocio»

Cuarto y Último Avance del Plan de Negocio

Lo más recomendable es que trabajen en sus proyectos a medida se ven los temas o componentes del plan de negocio, porque  se necesita llevar la secuencia y tiempo para realizar lo eficazmente y entregarlos oportunamente y no perder puntos y poder publicar las calificaciones lo antes posible. Solo presentar las PLANTILLAS Y ANEXOS, losSigue leyendo «Cuarto y Último Avance del Plan de Negocio»

Cómo Regresar a Producir Después de Grandes Problemas Económicos

Este día miércoles 14 de octubre se llevó acabo un evento empresarial en el Ministerio de Turismo, donde Angel G. Caputo contó su historia de vida, desde que su padre de origen italiano, le enseño la virtud del trabajo constante en el área de la construcción. eso le permitió trabajar en una textilera y ascenderSigue leyendo «Cómo Regresar a Producir Después de Grandes Problemas Económicos»

PLANTILLA 11: Análisis y reducción de riesgo para aumentar probabilidad de éxito empresarial

El plan Contingencial a pesar de ser el último, es muy importante porque se establecen medidas a tomar antes de enfrentarnos a un acontecimiento que impacte negativamente, es prácticamente tener un «PLAN B» Sí este negocio no resultó, como puedo reorientarlo para reactivar la generación de ingresos o en el peor de los casos minizar lasSigue leyendo «PLANTILLA 11: Análisis y reducción de riesgo para aumentar probabilidad de éxito empresarial»

Identificar los riesgos de emprender para reducirlo a su mínima expresión posible #PNT 2.8

Plan Contingencial 1) Concepto Define acciones a realizar, recursos a utilizar y personal a emplear en caso de producirse un acontecimiento accidental o intencionado. Procedimientos operativos específicos y preestablecidos de coordinación, alerta, movilización y pronta respuesta ante la manifestación o la inminencia de un fenómeno peligroso particular o evento, para el cual se tienen escenarios definidosSigue leyendo «Identificar los riesgos de emprender para reducirlo a su mínima expresión posible #PNT 2.8»

LINK: La privacidad es una fantasía de ciencia-ficción

En la Tierra después de Internet, vas a una entrevista de trabajo. Estás deslumbrante, motivado y decidido a convertirte en un activo de cualquier compañía que te contrate. Durante la entrevista, sin embargo, justo cuando el responsable de recursos humanos empieza a discutir los beneficios, bonus y salario que te corresponden, se detiene.“Bueno, tenemos unosSigue leyendo «LINK: La privacidad es una fantasía de ciencia-ficción»

LINK: XML, el estándar de cifrado más utilizado no es seguro

XML, el estándar de cifrado más utilizado no es seguro. Un fallo en XML Encryption puede utilizarse para descifrar información sensible. XML Encryption se utiliza para asegurar comunicaciones entre servicios Web por parte de muchas compañías, como IBM, Microsoft o Red Hat. Los investigadores Juraj Somorovsky y Tibor Jager, de la Universidad Ruhr de Bochum,Sigue leyendo «LINK: XML, el estándar de cifrado más utilizado no es seguro»

4.2- Requisitos Eléctricos del Centro de Datos

Uno de los aspectos más importantes que deben evaluarse al momento de diseñar un centro de procesamiento de datos es el suministro eléctrico, ya que si no se efectúa un buen cálculo sobre la carga que se va a utilizar, esto podría ser causa de serios problemas al utilizar el equipo. Es imprescindible hacer unSigue leyendo «4.2- Requisitos Eléctricos del Centro de Datos»

4.1- Ubicación del Centro de Procesamiento de Datos

La selección del lugar de ubicación de un centro de procesamiento de datos, es un factor determinante en su correcto funcionamiento, puesto que de esto depende la mayor protección y seguridad de una de las áreas más importantes de cualquier organización. En la selección del lugar se deben considerar: El Medio ambiente externo: es necesarioSigue leyendo «4.1- Ubicación del Centro de Procesamiento de Datos»