El plan Contingencial a pesar de ser el último, es muy importante porque se establecen medidas a tomar antes de enfrentarnos a un acontecimiento que impacte negativamente, es prácticamente tener un «PLAN B» Sí este negocio no resultó, como puedo reorientarlo para reactivar la generación de ingresos o en el peor de los casos minizar las perdidas.
Entre más control o por lo menos seguimiento realicemos a las amenazas y debilidades, más rápido actuaremos para hacer los correcciones necesarias.
Identificación de Activos y Procesos Relevantes
¿Cuáles son los activos o procesos más importantes, que pueden hacer que deje funcionar la empresa? (Máximo 5 Líneas)
Análisis de Riesgo y Acciones Contingenciales
Enlistar las amenazas con mayor nivel de riesgo y probabilidad de ocurrencia de acuerdo a las categorías del análisis FODA. Por cada una definir las acciones para evitar que no afecten las debilidades de la empresa o minimizar su impacto
Análisis de riesgos – Acciones Contingenciales
Riesgo: No cubrir completamente el mercado
Riesgo: Competencia cada vez más fuerte
Riesgo: Falta de tecnología de punta
Riesgo: Cualquier socio se retirará de la empresa por las siguientes causas:
- Abuso de poder.
- Mal manejo de los fondos y propiedad de la empresa.
- Intereses que afecten el desarrollo de la empresa.
- Y las que se especifiquen en la escritura de constitución.
Acción contingencial: Si alguno de los socios es obligado a abandonar la empresa, éste deberá vender sus acciones antes de dejar la empresa, eliminando toda posibilidad de volver a entrar a la empresa. Si la salida es voluntaria y de mutuo acuerdo con el resto de socios, el socio que desee retirarse de la empresa puede mantener la mitad de las acciones en su posesión, vendiendo el resto a los demás socios; el socio q se retira no tendrá derecho al manejo de la empresa, es decir, se volverá un accionista de capital
Riesgo: Objetivos no son alcanzados en un periodo de tiempo sensato
Acción Contingencia: Condiciones en cómo se va a liquidar la empresa, ¿qué se hará con los activos de la empresa, teniendo previsto el mecanismo para recuperar la mayor parte del dinero invertido. ¿los socios han avalado los créditos de la empresa con su responsabilidad personal
Falta de personal calificado
Riesgo: Desastres Naturales
Riesgo: Otros
Saludos,
Hemos tenido unos inconvenientes con nuestro sitio Web por lo cual compartimos un archivo que contiene todos los documentos.
Muchas gracias por su comprensión.
https://docs.google.com/file/d/0B90ek0MTxGM_a21FbTdmc21YWWs/edit
Saludos, El sitio ya se encuentra funcional y podrá encontrar los detalles en los siguientes enlaces
http://artesaniassv.webnode.es/plan-puesta-en-marcha/
http://artesaniassv.webnode.es/plan-organizacional/
http://artesaniassv.webnode.es/plan-financiero/
http://artesaniassv.webnode.es/plan-contingencial/
Ejemplo del plan contingencial nov 2017
https://autorepuestossite.wordpress.com/plan-de-contingencia/