Archivo de categoría: 05- Capital Humano
Autoconocimiento
Prefijo auto– proviene del griego: αὐτός, αὐτή, αὐτόν (pr. aytós, ayté, aytón) cuyo significado es por sí mismo. Por su parte la palabra conocimiento deriva del verbo conocer y éste del latín (ver conocimiento). Se lo puede definir asimismo como un proceso reflexivo mediante el cual una persona consigue tener la noción de su yoSigue leyendo «Autoconocimiento»
Invento O Patente
Aprovecho para ser el primero en registrar la patente del teléfono antes que el primer inventor Secreto industrial o registrar patente
Reflexión sobre Dinámica Ganar-Ganar
Enlace del proceso para desarrollar la dinámica Ganar-Ganar Aunque no haya realizado la dinámica Ganar-Ganar con el grupo, conteste el formulario para recabar sus respuestas sobre los factores de la competencia en la dinámica y en la vida real.
Recursos del Emprendedor y Sus Contactos
Con que recursos (monetarios y de otra índole) cuenta el emprendedor y la red de sus contactos Si no puede ver el formulario haga clic en este enlace
Componentes del Plan de Negocio
Componentes del Plan de Negocio versión 2017 Análisis de Idea de Negocio TEMA: Modelo de Negocio con Lean Canvas PLANTILLA 1 Modelo de negocio TEMA: Analizando una idea que podría convertirse en negocio Plan Estratégico TEMA: Cómo las empresas deben definir su plan #estratégico PLANTILLA 2: Plan estratégico TEMA: Además de las oportunidades y sus fortalezas, las empresas debenSigue leyendo «Componentes del Plan de Negocio»
Dinámica Ganar-Ganar
DINÁMICA DE CONFLICTO (GANAR-GANAR) PROPÓSITO DE LA DINÁMICA Identificar las ventajas de trabajar en equipo y analizar las desventajas del trabajo aislado. PARTICIPANTES: Equipos de área. MATERIAL: Formato de registro y Hojas de rota-folio. DURACIÓN: 30 minutos. DESARROLLO LA dinámica se desarrolla entre 4 grupos y a 10 “rondas” (vueltas). OBJETIVO Ganar la competencia juntoSigue leyendo «Dinámica Ganar-Ganar»
Cuarto y Último Avance del Plan de Negocio
Lo más recomendable es que trabajen en sus proyectos a medida se ven los temas o componentes del plan de negocio, porque se necesita llevar la secuencia y tiempo para realizar lo eficazmente y entregarlos oportunamente y no perder puntos y poder publicar las calificaciones lo antes posible. Solo presentar las PLANTILLAS Y ANEXOS, losSigue leyendo «Cuarto y Último Avance del Plan de Negocio»
PLANTILLA 8: Organización del capital humano
PLANTILLA 8: Plan Organizacional 5.1- Forma legal de la Empresa ¿Forma legal? Persona natural o sociedad (diferentes variantes), denominación legal del negocio, ¿administración de la empresa estará a cargo de? (una persona o una junta directiva), ¿todos los socios tendrán derecho a participar en las juntas y gozar de un voto? (Mínimo 10 líneas) LosSigue leyendo «PLANTILLA 8: Organización del capital humano»
Identifica y organiza el capital humano que apalancará a tu empresa #PNT 2.5
“El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización.” (J.P. Sergent) 1) Concepto Descripción de la estructura de la organización, incluyendo un organigrama, funciones de cada persona dentro de la empresa e información referente a los socios responsables de poner en marcha el negocio.Sigue leyendo «Identifica y organiza el capital humano que apalancará a tu empresa #PNT 2.5»