Desde Naucalpan Emprende:
Archivo del autor: ajaraujo
Aplicaciones Para Clases Virtuales
Para hacer presentaciones con preguntas interactivas http://www.mentimeter.com Presentaciones con objetos interactivos http://www.genial.ly Ruede personalizable para elegir, nombres, grupos, etc. wheeldecide.com Reloj o cuenta-regresiva http://www.online-stopwatch.com PearlTrees Netvibes
PLANTILLAS EMAIL
Plantilla: Recomendaciones Estimado emprendedor tecnológico:Esta es una petición inusual, pero agradeceré a quien quiera echarme la mano. Lo que deseo solicitar es un par de palabras en la que le digan a sus sucesores, por qué creen es una buena idea llevar la asignatura de FEPS. También quiero su autorizaciónpara publicarlo en mi sitio Web incluyendo su nombre. NoSigue leyendo “PLANTILLAS EMAIL”
El Espíritu Emprendedor
Estimado emprendedor tecnológico Por este medio les comunico los enlaces sobre el Espíritu Emprendedor y las Características Emprendedores Personales (CEP). 4-roles-con-los-que-puedes-generar-ingresos 4-formas-para-generar-ingresos formula-exito-2-variables/ caracteristicas-emprendedoras-personales-cep 5-indicadores-claves-de-desempeno-para-ser-lider 5-indicadores-claves-de-desempeno-para-ser-creativo/ 8-elementos del triangulo-b-i Cualquier comentario, estamos en contacto por este y otros medios
Cuestionario de Evaluación del Espíritu Emprendedor
6 de marzo de 2013 a las 17:38 ENLACE: www.adolfoaraujo.com/quieres-ser-emprendedor/ Logré conseguir en papel este cuestionario del Manual “Taller Intensivo para Capacitación de Empresarios”. Metodología Competency Based Economics Through Formation of Entrepreneurs el cuál convertí en un libro u hoja de cálculo (https://www.box.com/shared/kux2sb0dse) y posteriormente en un formulario web (http://bit.ly/testCEPs), para que las personas pueden identificar las 10 Características EmprendedorasSigue leyendo “Cuestionario de Evaluación del Espíritu Emprendedor”
Fuentes Estadísticas Sobre el Covid19
https://covid19.gob.sv/ https://www.healthmap.org/covid-19/ https://elpais.com/sociedad/2020/04/07/actualidad/1586251212_090043.html https://www.rtve.es/noticias/20200614/mapa-mundial-del-coronavirus/1998143.shtml https://www.univision.com/noticias/salud/liberar-estres-mejorar-la-postura-levantar-el-animo-todo-esto-se-obtiene-cantando-y-es-gratis https://www.arcgis.com/apps/opsdashboard/index.html#/bda7594740fd40299423467b48e9ecf6 https://nssac.bii.virginia.edu/covid-19/dashboard/ https://news.google.com/covid19/map?hl=es-419&gl=US&ceid=US%3Aes-419&mid=%2Fm%2F0nhq1 https://nextstrain.org/ncov/global?l=clock https://news.google.com/covid19/map?hl=es-419&gl=US&ceid=US%3Aes-419&mid=%2Fm%2F0nhq1 https://www.bbc.com/mundo/noticias-52080594 https://www.xataka.com/medicina-y-salud/guia-para-interpretar-graficos-que-se-estan-publicando-coronavirus https://www.disruptiva.media/el-covid19-en-el-salvador-y-el-rol-de-la-academia/
Soichiro Honda Repitió la Misma Asignatura Universitaria
Herramientas para Lanzar el Primer Producto Tecnológico
Producto Mínimo Viable: minimo tiempo o recursos; y capaz de sobrevivir o vivir exitosamente en el mercado Herramientas https://miro.com/ https://marvelapp.com/ https://balsamiq.com/ Fuentes https://www.economiasimple.net/glosario/viabilidad https://elaniin.com/quote-your-project/
Cómo Encontrar la Verdadera Razón de Un Problema
La técnica de “los 5 por qué” (también llamada “escalera de porqués” o “los 5 porqués”) es un método de análisis basado en realizar preguntas para explorar las relaciones de causa-efecto que generan un problema en particular. El objetivo final de los 5 porqués es determinar la causa raíz de un defecto o problema paraSigue leyendo “Cómo Encontrar la Verdadera Razón de Un Problema”
Mini Caso Sobre el Diagrama de Flujo de Proceso
Caso de Estudio: Empresa de Instalación de red de computadoras La mejor forma de hacer bien un proceso desde la primera vez y siempre es planeando Usted es una persona graduada de la carrera de Ingeniería en sistema y computación que actualmente por la crisis a nivel mundial, le han dado su liquidación laboral porqueSigue leyendo “Mini Caso Sobre el Diagrama de Flujo de Proceso”