![]() |
Objetivo:Utilizar una técnica de creatividad para elaborar un listado de oportunidades para crear un Negocio Duración:60 minutos Tipo:
|
Consiste en un ejercicio de pensamiento, primero la generación de ideas incluyendo las absurdas y después la selección de las mejores
Se forman grupos de más de 3 personas, en nuestro caso será de 5 integrantes que deben identificar oportunidades que existen para poner un negocio. Es un competencia con tiempo
Pasos:
- Agrupados por equipos de trabajo se les informa que representan a nuevos empresarios que tienen como objetivo la creación de un negocio en tecnología (u otro que considere interesante) en la capital, en sus alrededores, en centro América y a nivel mundial (en cada ronda).
- Etapa de Generación (enlistar la mayor cantidad de ideas sin importar si son absurdas)
- Cada integrante debe tener una hoja de papel en donde anotara por lo menos 3 oportunidades de negocio o necesidades insatisfechas, la solución de un problema, algo nuevo que nos haga diferente a la competencia, sin importar lo absurdas que parezcan en un máximo de 5 minutos.
- Después de haber pasado el tiempo, se realizarán 4 rondas más, en donde cada quien le pasa su papel a su compañero de la derecha. La idea es que lean los elementos generados en las rondas pasadas para que sirvan de retroalimentación y hacer más grande el listado, con solo hacer un pequeño cambio en las respuestas generadas por el compañero.
- Anotar por cada equipo de trabajo la cantidad de oportunidades generadas (50%)
- Etapa de Evaluación (Escoger aquellas que parecen ser las oportunidades con mayor potencial para llevarla a cabo)
- Cada integrante escoge las 3 oportunidades que marcan la diferencia, tienen potencial, más viables o simplemente le gustan más, por cada lista.
- Identificar aquellas que obtuvieron más votos de cada integrante.
- Anotar una o tres oportunidades por grupos
- Generar más alternativas
- El facilitador escoge como ganador al más innovador (50%)
- Pregunta
- ¿Cómo se sienten?
- ¿Qué tomaron en cuenta para identificar oportunidades?
- ¿Actitudes personales favorecen está dinámica?
- ¿Qué tan fácil o difícil fue la tarea de identificación para cada grupo?
- ¿Por qué fue difícil o fácil según el caso?
- En este punto hacer una síntesis de los aportes principales, ubicándose en la realidad
- ¿Son las oportunidades las mismas para todos empresario o es relativo?
- ¿De qué de que encontremos una oportunidad?
- ¿Es cuestión de suerte?
- ¿Qué relación establecen entre objetivo empresarial y oportunidad?
- Anotar los aportes haciendo énfasis en la búsqueda de oportunidades y fijación de objetivos.
- Síntesis final
- Comentar que estuvo bien, pero hizo falta algo y que se puede hacer mejor
- Se invita a la misma persona del 1er. saludo u otra diferente
- Pregunta
- ¿cómo acostumbra a saludara una persona conocida pero que no ha visto en mucho tiempo?
- Repetir los pasos 4 a 6, si es necesario proponer un 3er. saludo que puede ser:
- Solo viéndose a los ojos directamente
- Un beso en la mejilla con un abrazo
- Tocando la nariz del compañero
- Un beso esquimal
- Pregunta
- ¿Qué saludo le gusto más?
- ¿Algo los incomodó? ¿por qué?
Explicación:
lo importante que es la búsqueda de la información relacionada con los objetivos fijados.
Enlaces
- Método 635 (innovaForum, 01/jun/2003)
NO ME GUSTA LA DINAMICA, POCO INNOVADOR
Sugerencias?