De la Alcancía a Una App Móvil

Un joven emprendedor trasladó el concepto de la tradicional alcancía de barro en forma de cochinito hacia una aplicación para dispositivos móviles. El método es el mismo que han empleado millones de personas durante años para ahorrar: adquirir una alcancía, llenarla con las monedas de los cambios y con alguna aportación extra, romper el cochinito y gastar lo ahorrado.

Su idea llevó a la creación de una empresa que permite a los usuarios ahorrar sin el cobro de comisiones ni plazos forzosos, y que dirige actualmente con el apoyo de Fernando Gómez Moncada, socio y CTO de Zave App.

ceqsbmvxeaaekp7

Octavio estudió finanzas en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y Fernando concluyó la ingeniería en sistemas en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Ambos han realizado un gran esfuerzo para colocar con éxito su aplicación en un mercado de servicios financieros muy competido.

El camino no ha sido fácil. Aunque la idea surge en 2003, cuando Octavio realizaba sus estudios universitarios, fue hasta 2013 cuando inició el proceso de aceleración de su aplicación. En septiembre de ese año registró la patente de un método para impulsar el ahorro a través de una aplicación móvil.

Origen: Forbes para seguir leyendo ->

zaveapp.com 

Anuncio publicitario

Publicado por ajaraujo

Emprender con Tecnologías de Información de Manera Ética. Administración de Proyectos, Creación de Negocios y Medios Sociales

¿Cuál es tu opinión? sobre el tema

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: