PLANTILLA 3: Análisis FODA

#PNT PLANTILLA 3: ANÁLISIS  FODA

2.6) Análisis Interno

Investigación de por lo menos 10 variables internas que incidan en el negocio y de las cuales tenemos capacidad de influencia sobre ellas (Conocimientos, habilidades y actitudes de los integrantes, activos que puedan proporcionar, contactos que puedan aportar, características del producto, Infraestructura de la empresa, administración del recurso humano, investigación y desarrollo, tecnología, abastecimiento, logística de entra y salida de productos, producción u operación, comercialización y ventas, servicio)

Variables internas

  1. .
  2. .
  3. .
  4. .
  5. .
  6. .
  7. .
  8. .
  9. .
  10. .
  11. Etc.

2.7) Análisis PCDF del Micro-entorno

Investigación por categorías de las variables más importantes de la industria que afectan o pueden afectar el negocio y de las cuales no tenemos influencia sobre ellas

  • Proveedores
  • Competencia
  • Distribuidores
  • Cliente Final
Imagen: Factores del micro-entorno
Imagen: Factores del micro-entorno

2.8) Análisis PEST del Macro-Entorno

Investigación por categorías de las variables más importante del entorno que impactan o pueden impactar la realización de los objetivos del negocio y de las cuales no tenemos influencia o control sobre ellas

  • Político/Legal: (estabilidad política, protección a la propiedad privada, etc.)
  • Económico: (si hay crecimiento económico positivo en el país, y en el sector del mercado en el cual quieren iniciar el negocio).
  • Social/Cultural: (si el producto va de acuerdo a las tendencias sociales del país, si el ambiente cultural (creencias, tradiciones, etc.) es adecuado)
  • Tecnológico: (que tanto afecta los cambios tecnológicos al producto o servicio, si es propicio dicho ambiente).
Imagen: Factores del macro-entorno
Imagen: Factores del macro-entorno

2.9) Matriz FODA

Clasificar y ordenar las variables de acuerdo a la importancia (probabilidad que sucedan y el nivel de impacto)


Entorno/impacto Positivo Negativo
Intra: FORTALEZAS DEBILIDADES
Micro y Macro OPORTUNIDADES AMENAZAS

2.10) Generar Mayor Cantidad de Estratégicas

En las siguientes tablas no es necesario llenar todas las celdas, solo aquellas que se puedan combinar para lograr los objetivos planteados.

Resaltar con negritas las 2 variables de cada estrategia

  • Estrategias Ofensivas (FO) Aprovechamientos de las Oportunidades del Entorno a través de las Fortalezas del negocio.
  • Ejemplo: Con mi fortaleza F1 alcanzaremos aprovechar la oportunidad O∞
Imagen: Generación de estrategias FO
Imagen: Generación de estrategias FO
  • Estrategias Defensivas (FA)Enfrentamiento de las Amenazas del Entorno a través de las Fortalezas del negocio. 
  • Ejemplo: Minimizaremos el impacto de la  amenaza A∞ a reves de mi fortaleza F2
Imagen: Generación de estrategias FA
Imagen: Generación de estrategias FA
  • Estrategias de Adaptación (DO) Reducción  de las Debilidades a través de las Oportunidades externas.
  • Ejemplo: Haciendo uso de la oportunidad O∞ podemos reducir la escasez de recursos D3
Imagen: Generación de estrategias DO
Imagen: Generación de estrategias DO
  • Estrategias de Supervivencia (DA) Reducción de exposición de las Debilidades del negocio o evitar las Amenazas del Entorno.
  • Ejemplo: Evitar el contacto de mi debilidad D∞ con las amenazas A∞ del entorno
Imagen: Generación de estrategias DA
Imagen: Generación de estrategias DA

2.11) Selección de Estrategias

Por cada objetivo a largo plazo elegir la estrategia o las estrategias que se pueden llevar a cabo.

Imagen: Selección de estrategias por objetivos
Imagen: Selección de estrategias por objetivos

Fuente:

Anuncio publicitario

Publicado por ajaraujo

Emprender con Tecnologías de Información de Manera Ética. Administración de Proyectos, Creación de Negocios y Medios Sociales

8 comentarios sobre “PLANTILLA 3: Análisis FODA

¿Cuál es tu opinión? sobre el tema

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: