El contenido que publicó en este sitioweb o les envié por email (si se suscriben) considero que es importante para cada uno ustedes, porque:
Yo No Quiero Que Tú Termines Como Empleado, Yo Quiero Que Emprendas Tus Propia Empresa
![]() No Quiero Que Tú Termines Como Empleado Pero para eso debemos cambiar nuestra mentalidad y las perspectivas de vida que tenemos, porque ser empleado en un call-center, administrador de redes computacionales o puesto similar no es lo máximo que pueden alcanzar, si utilizamos nuestras capacidades y experiencias actuales más las que están por adquirir en el futuro o en este sitioweb y sin dejar de aprovechar las pocas buenas oportunidades en nuestro país. Aprovechando las ventajas de las TICs (especialmente los dispositivos móviles, medios sociales y otras nuevas tendencias nos dan):
Por lo que al final, deseo que cada uno de ustedes haya :
Estaremos siempre en contacto: Twitter: @ajaraujo
Facebook: facebook.com/AdolfoJAraujoJ
Google+: google.com/+AdolfoJAraujoJ Linkedin: linkedin.com/in/ajaraujo Sitioweb: www.adolfoaraujo.com
|
Muy bueno, motiva a dar el primer paso usando la tecnologia!
No queda de otra!!!, a menos que nos conformemos con un empleo, es como trabajar en una empresa outsourcing, en donde hacemos la mayor parte del trabajo a una empresa X, para que ellos le paguén a la outosourcing y ellos nos den un salario
Excelente Ing.Araujo. Espero aprender mucho este ciclo sobre el emprendedurismo, ya que uno de mis objetivos es montar en un mediano plazo una empresa propia sobre Negocios de Técnologia.
Excelente objetivo!!!
excelente profesor soy estudiante suyo en la materia emprendedurismo tecnologico y quiero poner mi propia empresa un dia de soporte tecnico
Comparto con ud. ing su visión, pero desde mi experiencia puedo asegurar que no existe el apoyo suficiente para emprender, ni de las universidades ni de las instituciones creadas para ello. Lo he vivido en carne propia, cuando me gradué soñaba con un puesto gerencial el cual no encontré y me lance a la batalla de emprender recorriendo un escabroso camino sin apoyo de nadie. Ahora estoy con mi tercer proyecto de emprendimiento y disfruto ya de los resultados, tenemos una empresa posicionada en el mercado que se abrió camino sola, pero valió la pena eso si.
Facilidades por su empeño en la vía del emprendedurismo que yo le llamo EMPRENDE DURISIMO
Excelente, ahora de pensarlo has que pasar a la acción!!!
Nada es fácil y todo tiene riesgo, el mayor riesgo es quedarse como empleado, ni siquiera se dan la oportunidad de luchar por los frutos que conlleva emprender, especialmente cuando tenemos la fuerza para hacerlo por más duro que sea.
En tu caso específicamente, te recomendaría: pensar desde el principio en que no habra apoyo de entidades externas, pero sí de nuestros circulos de contactos, de personas que estén en tu misma sintonía. También en ser más flexibles y aprovechar todas las oportunidades aunque no tengan que ver con tu área, prienso que el contenido que publicaré en este año, te servirá mucho
eso me gusta la frase es como la palabra clave de la materia
Sí, es la clave, el propósito
a ver si me animo con poner un negocio con la orientación técnica de su cátedra …
¿Qué más necesitas para animarte?
pues adquirir los conocimientos y consejos que esta impartiendo en clase..! Primero Dios pueda implementar mi negocio. ese es mi sueño.!
Adquirir los conocimientos es el primer paso y por lo que veo, tienes la actitud correca, solo hay que desarrollar las habilidades más importantes para crear negocios y emprender
Hola Ing. Araujo, soy alumna de su clase de Formulación y Evaluación de Proyectos de este año 2014, espero poder aprender mucho y que al final la idea de un negocio se pueda llevar a la acción, realmente es muy bueno dejar de pensar como empleado, debemos de pensar que nuestro trabajo es valioso y que todo lo que hacemos, nuestra habilidades, nuestra experiencia, nuestro conocimiento, no permanezca en toda la vida útil de nuestra existencia, para otros… nosotros podemos, y creo que lo importante es comenzar con nuestros propios medios y luego el mismo trabajo recompensa.
Ese es el 1er. gran paso, no solo desearlo sino querer crear una empresa, cambiando el Chip pensando como empresario, no como empleado o cliente.
Una de las frustaciones de los emprendedores es no contar con el recurso para hacerlo realidad, pero con el apoyo de nuestros contactos es viable
Excelentes sus ideas, lastimosamente en El Salvador el problema es el nivel de analfabetismo, esa es la raíz que se debe de combatir para que todos esten en sintonia con la era revolución de la información, en nuestras manos esta educar a la sociedad.
Efectivamente, educación es la solución, convatiéndolo a todos niveles, lo que necesita el involucramiento de todos los salvadoreños