10 Consejos para No Equivocarse en el Elevator Pitch

2.7. DISCURSO DEL EMPRENDIMIENTO #PNT

Las tecnologías de información permiten que cualquier persona común y corriente que domine una habilidad (programar, diseñar gráficamente, etc.) y con poca inversión pueda iniciar su propio negocio

¡Peeero! Esa persona también debe tener un espíritu emprendedor y específicamente (1) la característica de crear relaciones y persuadir a personas que puedan apoyar ese proyecto, desde inversionistas, socios y especialmente consumidores. Eso no significa que deba ser buena para «dar labia» (decir lo que quieren oír desde tu labio al oído de la otra persona) (2) más importante es persistir en practicar y practicar un guión de las frases con el lenguaje del mercado meta para que activen las neuronas y decidan o acepten tu propuesta o por lo menos una 2a. reunión (elevator pitch). Utilizando eficientemente el escaso tiempo valioso de ambas partes, para que no te sobres segundos o para que no alcances a decir algo importante.

Miedo Escénico

Las primeras prácticas pueden ser en privado, (3) después puedes pedirle a un familiar o amigo que te escuche y que te de sus observaciones, cuando ya domines todos los conceptos, te puedas de memoria todos los párrafos y haya aumentado tu auto-confianza para hablar con el consumidor o inversionista, ¡Sorpresa! te hacen preguntas que no habías considerado anteriormente, no importa si no tienes las respuestas, (4) se Honesto y dí que esa información no la manejas por el momento pero que la averiguaras para la próxima ocasión que se vean.

El Emprendedor  creativo es aquel que ofrece un bien o servicio diferente a la oferta existente por sus competidores en el mercado, no necesariamente tienen que ser un producto completamente nuevo, así todo está inventado, pero (5) sustituyendo, cambiando o  aplicar estos otros cambios puedes innovar. 

Ejemplo de aplicaciones  móviles populares como:

  • Manejo de Presupuesto
  • Seguridad local
  • Guía de entretenimiento nocturno
  • Backup Copia de Respaldo y restauración
  • Ruteo de transporte
  • Realización de Eventos
  • Mensajería instantánea

De acuerdo a la Etiqueta y Protocolo de Negocios actual, donde tengo el orgullo de decir que Lillian Diaz Sol  es mi mentora,(6) se debe dar un saludo a la audiencia desde el nivel más alto, presidente, gerente, etc. hasta el publico en general. A mi como no me gusta hablar mucho prefiere generalizar enviando un saludo a todas las autoridades en ves de uno por uno :-)

Por miedo o nervio de hablar en publico cometemos (7) acciones inconscientes (sin darnos cuenta) que debemos evitar como:

  • Meter las manos en los bolsillos del pantalón
  • Balancearse de un lugar a otro
  • No ver a la audiencia o a los ojos de la persona
  • Hablar muy rápido o muy despacio

También es importante (8) prepararse con anticipación en el uso del equipo audiovisual, muchos invitados a foros tienen problemas con el manejo del puntero del proyector multimedia, porque no están familiarizados, por lo que tienen que interrumpir la secuencia pidiendo ayuda o en el pero de los casos sufrir burlas por parte de la audiencia exigente.

La audiencia también debe tener normas de conductas

  • Mostrar respecto y no hacer las burlas o sonidos que mencionamos en el párrafo anterior
  • Evitar distracciones como celulares y otros.
  • No entrar a media presentación, o por lo menos se lo más discreto posible
  • No salirse antes fiel final de la presentación a menos que sea caso de urgencia
  • Evitar distracciones como celulares y otros.

Si un percance te sucede, (orinarse frente a varias persona) (9) no lo digas ni pidas perdón, trata de disimular para que la menor cantidad de personas se den cuenta

(10) Lo importante es aumentar tu auto-confianza, porque inclusive gente que tiene el síndrome de Tourette (trastorno neuro-psiquiátrico que afecta los gestos y el lenguaje) son buenos negociadores como lo demuestra Antonio Palazzolac en «Los reyes del trueque»  (Barter Kings).

Palabras claves

  • Emprendedor
  • Persuadir
  • Auto-confianza
  • Protocolo
Anuncio publicitario

Publicado por ajaraujo

Emprender con Tecnologías de Información de Manera Ética. Administración de Proyectos, Creación de Negocios y Medios Sociales

6 comentarios sobre “10 Consejos para No Equivocarse en el Elevator Pitch

  1. Siempre que esté intentando convencer a un capitalista de riesgo:
    – No use más de 10 diapositivas de PowerPoint
    – Restrinja su discurso a 20 minutos máximo
    – Utilice una fuente de tamaño 30 en su presentación (simple y concisa).
    El objetivo no es volver a casa con un cheque en la mano, sino conseguir una 2a. reunión

    +Guy Kawasaki

¿Cuál es tu opinión? sobre el tema

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: