PLANTILLA 4: Plan Comercial

PLANTILLA 4: Plan Comercial

Realice una breve introducción de que es el plan comercial y porque es importante en el desarrollo de un producto o servicio. (Máximo 10 líneas)

3.1) Investigación del Mercado

Qué información no se sabe o se necesita validar. Fuentes dónde se pueda obtener

La información que solo suponemos pero no tenemos datos verídicos que la respalden de los consumidores y competidores. De acuerdo al mercado potencial defino el lugar o la fuente de las personas que pueda proporcionarme esa información: empresas o consumidor final (por sexo, edad u otra característica relevante)

  • Prónostico de venta: personas interesadar en consumir mi producto, cantidad, frecuencia, precio
  • características relevantes para consumir el proucto del comsumidor final, empresa o encargado de compra de la empresa
  • Necesidades, problemas, dolores, deseos

Definición del problema y el objetivo general de la investigación

El por qué se necesita recabar la información, las delimitaciones y obstaculos para obtener esa información. Cuál es el objetivo de realizar la investigación.

Tamaño del Mercado Potencial

Cantidad de Cliente potenciales de mi producto (municipio, departamento, zona, país, región, hispano parlantes o mundial) y su comportamiento. (Máximo 12 líneas)

Muestra Estadística

Si se eligió la encuesta o la entrevista será necesario encontrar el tamaño de la muestra que represente su mercado potencial

Métodos de Investigación

Elegir loa métodos para investigar al mercado (Encuesta, Entrevista, observación directo o grupo focal) y explique porque lo eligió (Si la población es grande se recomienda la encuesta, si la población es pequeña como por ejemplo las empresas de cierto tipo se recomienda la entrevista).

Incentivo para que nos proporcionen la información

Rifa, información valiosa, manual o software gratuito. Proceso de la entrega del incentivo posterior a la obtención de la información.

Instrumento de Recopilación

Si se eligió la encuesta porque será una relación de negocio a cliente final (B2C) se recomienda utilizar la mayor cantidad de preguntas cerradas para que sea fácil y rápida de contestar. Si se eligió la entrevista porque será una relación de negocio a negocio (B2B) se recomienda que la mayoría de preguntas sean abiertas para poder profundizar en la información.


Fuente:

Anuncio publicitario

Publicado por ajaraujo

Emprender con Tecnologías de Información de Manera Ética. Administración de Proyectos, Creación de Negocios y Medios Sociales

6 comentarios sobre “PLANTILLA 4: Plan Comercial

¿Cuál es tu opinión? sobre el tema

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: