Empieza Tu Propio #Negocio Realizando Este 1er. Paso

El emprendedor y sus socios promotores del emprendimiento

2.0 PLAN DE NEGOCIO Y SUS COMPONENTES #PNT

«Cristaliza tus metas. Elabora un plan para alcanzarlas. Fíjate una fecha límite. Entonces, con suprema confianza, lleva adelante tu proyecto
(Paul J. Meyer)

1- Concepto

El Plan de Negocio es un documento en el que se identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio con el fin de evaluar su viabilidad técnica, económica y financiera.(esMas.com, 30/jul/2009)

Componentes del plan de negocio
Componentes del plan de negocio

2- Objetivo

Transmitir de forma clara y concisa, las fortalezas de la idea de negocio, analizando rigurosamente las áreas funcionales (mercadeo, producción, Personal, Finanzas, etc.) involucradas, para que el emprendedor sepa cuáles son los elementos importantes de su negocio y para convencer a terceros a que participen en el proyecto.

3- Características de un Buen Plan de Negocios

  • Describe las ventajas competitivas sostenibles (VCS)
  • Centrado en el cliente
  • Define claramente el mercado, competidores y proveedores
  • Estimaciones y proyecciones creíbles de ventas y costos
  • Descripción de los involucrados
  • Cuenta con el apoyo de quienes lo implementarán
  • Identifica el financiamiento requerido
  • Identifica los riesgos potenciales y acciones para atenuarlos

4- Componentes

Puede tener diferentes componentes, pero en nuestro casos estará compuesto por los sub-planes, que publicaremos en los siguientes artículos:

  1. Análisis Idea de Negocio
  2. Estratégico (Análisis FODA)
  3. Comercial (Investigación de Mercado y de la Competencia)
  4. Producción u Operación
  5. Organizacional
  6. Financiero
  7. Puesta en Marcha
  8. Contingencial (Análisis de Riesgo)

5- Quién debe Redactarlo

Debería haber una persona responsable general que garantice la consistencia del contenido así como el estilo. En lo posible los componentes deben ser redactadas por los responsables de su implementación.
Para planes de negocios complejos se requiere de un gerente de proyectos para coordinar las interdependencias de los componentes

  • Asignar tareas
  • Convenir fechas de entrega
  • Fusionar componentes
  • Estandarizar estilo
  • Evitar repeticiones
  • Asegurar consistencia

Es recomendable redactar «en futuro», antes su utilizaba 3a. persona por ser más formal, pero hoy en día se está utilizando más la forma impersonal: «ofreceremos el servicio de» o «se ofrece el servicio de»

6- Referencias

Palabras Claves

  • Plan de negocio
  • Oportunidad
  • Proyecto
  • Emprendedor

Todos los usos de un plan de negocio

Anuncio publicitario

Publicado por ajaraujo

Emprender con Tecnologías de Información de Manera Ética. Administración de Proyectos, Creación de Negocios y Medios Sociales

17 comentarios sobre “Empieza Tu Propio #Negocio Realizando Este 1er. Paso

  1. Es muy importante tener en cuenta que pasos dar a la hora de emprender en el mundo de las ventas, y como nos dice el articulo anterior crear un plan de negocio es algo esencial, pues con este se tendrá un mayor control sobre los tiempos, inversiones y actividades futuras en el negocio o empresa.

  2. Teniendo en cuenta los pasos de un plan de negocio se puede tener éxito en la empresa ya que es muy importante llegar al objetivo que se pretende y con esto tenemos un respaldo de cada paso que se irá dando en el transcurso de proceso de creación del negocio o producto

  3. Es necesario siempre tener un plan de negocios confiar en las personas, socios compañeros de equipo para que cada uno de ellos tengan responsabilidad en sacar adelante la empresa, ya que cada área es una amplitud de trabajo y uno solo no podrá salir adelante, necesita organizar sus ideas para poder alcanzar las metas y ser una empresa competitiva.

    carnet: 25-1418-2011

    FEPS-I seccion 01

  4. lo mas importantes es el plan de negocio ya que en el se plasman las oportunidad de negocio que se realizaran, lo importante también son los socios ya que con el apoyo de ellos se hace crecer mas la empresa. y forjar así un negocio solido capaz de organizarse en todas sus áreas y cumplir todas sus metas en base a su plan de negocio.

  5. Ala hora de elaborar un plan de negocios es necesario seguir los pasos correctos para poder implementarlo en cada una de las áreas funcionales del mercado para poder obtener un resultado satisfactorio

  6. en la elaboracion del plan de negocio se deben tener ideas claras y concisas para que la idea de negocio sea emprendendora siempre debe haber una persona responsable
    que es la que garantizara el contenido del plan

  7. para la elaboracion del plan de negocio debe de llevarse paso a paso de manera eficiente resaltando los elementos importantes de nuestro negocio

  8. Para tener un plan de negocio debemos tener claro los pasos que tenemos que seguir para poder iniciar nuestra empresa y tener personas responsables para poder sacar adelante el negocio e innovar para que cresca la empresa

  9. El plan de negocios, es nuestro mapa para poder alcanzar nuestro objetivo, y que de acuerdo como este diseñado podremos lograr éxito o fracasos. El emprendedor debe ser visionario y manejar planes de contingencia para cualquier situación o cambio.

  10. Uno de los elementos que puede garantizar desde un inicio, el exito de un proyecto claramente es su plan de negocio, ya que desde el principio cada paso a lograr a sido debidament organizado, ejecutado, y documentado donde cada uno de los miembros es conciente de sus responsabilidades, ya sea en su rol de administracion, produccion o ventas. Y el darle un buen seguimiento y correcion de rumbo oportuno, hacen que sea el peso que defina el exito o fracaso de una empresa comunmente conocido como plan de negocios.

  11. al formar o crear un negocio (empresa),tenemos la necesidad de crear un «plan de negocio» para podernos guiar en el transcurso de nuestra travesía ya que guiándonos con los pasos que tiene un plan de negocio os podemos lograr, el éxito de nuestra meta de formar una empresa, pero también podemos fallar en la travesía de nuestro deseo de formar un negocio (empresa) que sea productivo para la sociedad y es ahí que tenemos que tener muy en claro nuestro objetos, características y a quien sera dirigido nuestra negocio (empresa) y no fallar en el camino de nuestra formación de un negocio.

  12. Cuando se desea elaborar un plan independientemente lo que sea, se necesita tener los pasos, objetivos muy claro de lo que se desea hacer, de igual manera se deben de saber los pasos o lineamientos necesarios llegar a este, como bien nos hace referencia este articulo, nos muestra el paso a paso para llevar a cabo con éxito un negocio, estableciendo de esta manera las bases, y si estas son buenas se obtendrá buenos resultados.

¿Cuál es tu opinión? sobre el tema

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: