«No hay un perfil ideal, los emprendedores pueden ser: gregarios o taciturnos, analíticos o intuitivos, arriesgados o cautos»
(Anónimo) La Fundación y columna de la empresa
Anteriormente mencionábamos la necesidad de pasar lo más pronto posible las etapas de empleado y auto-empleado, en donde en está última es donde generalmente inicia el emprendedor muy difícilmente puede igualar los resultados obtenidos con el apoyo de un equipo de trabajo. Si se tiene la capacidad de liderar a otras personas, ya tenemos ganado un buen % del apalancamiento necesario para generar una gran empresa
Tanto en las relaciones personales como profesionales debemos elegir conscientemente quienes serán las personas con las que compartimos los retos, esfuerzo y beneficios obtenidos; y no pensar egoistamente por el hecho de dividir esos beneficios con otros hasta el punto de no conformar esa sociedad de inversionistas. Por ejemplo, si un socio tiene los clientes y yo el capital, de nada me va a servir, si no logro vender, por lo que los aportes que hagan los demás también son importantes, aunque no sea dinero, pero si sea un activo valioso para la empresa. Por lo que, elegir a los socios no puede ser tomada a la ligera, ni tampoco debe estar fundamentada con poca información, debemos conocer bien como actúa esa persona en las situaciones difíciles y como es su trato con otras personas, además de sus competencias profesionales que se combinen con las del resto del equipo.
Muchas de las historias de éxitos que hemos escuchado, siempre tienen a un súper-héroe (el visionario o estratega), y pocas veces hablan de los otros fundadores (el estudioso o técnico) con los que hicieron sinergia, que sin el aporte que hicieron estos no hubieran podido llegar a crear esas compañías.
Microsoft Corp.: Bill Gates y Paul Allen.
Apple Inc.: Steve Jobs y Steve Wozniak.
Yahoo! Inc.: Jerry Yang y David Filo
Google Inc.: Larry Page y Sergey Brin
YouTube: Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim
Flickr: Caterina Fake y Stewart Butterfield
Skype: Niklas Zennström y Janus Friis.
Una de las 1as. claves del éxito que hemos visto anteriormente son los mismos emprendedores, no solo la capacidad de ejercer una actividad, sino también su espíritu emprendedor y sus características, los inversionistas buscan ese talento humano que saque adelante el negocio. ¿Cuál es tu objetivo personal profesional? Orgullo por crear un producto y realizar un sueño, mejorar situación económica y ser independiente, crear riqueza y bienestar, Emplear a otros, invertir en activos contables o cumplir función social. ¿Que esfuerzo estas dispuesto a realizar? Asumir riesgo, soportar presión, ser eficiente, escuchar consejos y comunicar, aprender a motivar a otros, confiar, ser realista, separar lo personal con lo profesional, sacrificar tiempo o familia.
Básicamente los integrantes del equipo emprendedor son las columnas necesarios para formular el plan de negocio y de emprender una empresa, conformado por personas que tengan un alto nivel, para que ninguna de esas columnas haga patojear el emprendimiento (startup), porque eso implicaría que el resto de integrantes hagan un esfuerzo extra por mantener de pie lo que están construyendo.
La diferencia entre negocio y empresa la escribiré en los próximos artículos así como también de los elementos necesarios del plan de negocio
Emprender con Tecnologías de Información de Manera Ética. Administración de Proyectos, Creación de Negocios y Medios Sociales
Ver más entradas
19 comentarios sobre “¿Cuál Es la Fundación de Una Startup?”
Mis felicitaciones fabuloso redaccion . Saluditos.
Gracias por la felicitación Arquitecto tecnico
Es evidente que cuando se menciona la palabra «EMPRENDEDURISMO» lo que se viene a la mente es ideas, estrategias para un negocio de maneras innovadoras, no tener miedo a enfrentar los retos que se encuentran en el mundo de las ventas, pues como dice el articulo se puede tener el capital necesario para la inversión pero hay que analizar en que se va invertir de ahí depende que todo tenga éxito, que una empresa cuente con personas con las características de liderazgo y ser emprendedores, eso es una ventaja muy grande sobre la competencia pues en cualquier momento puede surgir algo nuevo que permita generar más ganancias y confianza en todo el grupo de trabajo.
De una idea puede surgir una gran empresa.
Lo mas importante en este tema es tener un objetivo asía el futuro y presente.
muchas razones son: trabajo en equipo, Trabajo bajo Presión, deseo de aprender nuevos conocimientos.
Ademas de tener una una excelente comunicación y conocer la misión y visión de la empresa para generar una excelente Confianza, coordinación y sobre todo Liderazgo.
Lo mas importante en este tema es saber quien tiene la capacidad de liderar una empresa ya que muchas veces no tienen el suficiente conocimiento ni la modalidad en que se debe tratar a las personas, teniendo un buen líder este sabría como solucionar un problema cuando la empresa tiene sus bajas, ademas de ser un buen líder debe tener las características de emprendedor pues con ellos moverá al grupo de trabajo a realizar sin miedo nuevas acciones para el bien de la empresa.
Es un tema muy interesante ya que nos muestra consejos en como montar un negocio, en ser unos buenos lideres para poder salir adelante, en tener una visión y en cooperación con el equipo ya que nos muestra que son los pilares necesarios para formar un buen plan de negocio, para ser innovadores en el mercado enfocado siempre al tema y uso de la competencia.
Poder siempre escuchar nuevas ideas para el desarrollo de la empresa.
carnet: 25-1418-2011
en este tema se muestran las ideas principales, de como poder iniciar nuestro negocio ya que tenemos que saber, todas las relaciones personales como profesionales, para lograr el objetivo de nuestro negocio, tenes que aprender hacer emprendedores, ya que un negocio no es nada fácil . y es necesario saber todos los puntos necesarios para lograr el éxito en nuestros negocios. saber como superar a la competencia, de que manera ser innovadores, escuchando las nuevas ideas y utilizando también el uso de la tecnología y llegar así ser un negocio grande y reconocido.
Cuando hablamos de iniciar una compañía se debe contar con espiritu del emprendedurismo la cual es sustentado por las competencias que se adquieren mediante la experiencia y que se requieren para llevar acabo dicho sueño o aspiración, contar con un buen análisis del mercado donde se moverá nuestro producto y contar con un buen equipo que son los pilares para formar una empresa con éxito y eficiencia.
Toda base de una compañía es siempre su equipo de trabajo un equipo emprendedor que cada dia mejoran, asumen riesgos combinando sus competencias y experiencias profesionales que son necesarias para formar un plan de negocios y analizar todas las áreas del mercado y tener un mejor posicionamiento de nuestra empresa invirtiendo tanto en personal, infraestructuro y materia prima
Para mi y claro apegado ala lectura lo mas importante es tener bien claro nuestros objetivos y luchar dia a día por lograrlos, muy pequeño puede ser los pasos que demos pero lo importante es ir avanzando hacia nuestra visión, Como dicen dos son mejor que uno. Pues buscar alianzas con otras personas que nos brinden el apoyo y ese complemento que necesitamos para alcanzar las metas.
Para mi y claro apegado ala lectura lo mas importante es tener bien claro nuestros objetivos y luchar dia a día por lograrlos, muy pequeño puede ser los pasos que demos pero lo importante es ir avanzando hacia nuestra visión, Como dicen dos son mejor que uno. Pues buscar alianzas con otras personas que nos brinden el apoyo y ese complemento que necesitamos para alcanzar las metas.
Cuando hablamos de emprendurismo se refiere al trabajo en equipo, tener claro los objetivos para poder iniciar nuestra.empresa y también temer las actitudes necesarias para saber trabajar bajo presión y saber innovar para que la empresa pueda prosperar
la base fundamental para crear una empresa es necesario tener una base solida como buenas competencias y el equipo de trabajo teniendo un espiritu emprendedor para guiar la empresa y sobresalir en el mercado
Cada uno de los miembros de una organización, equipo u organización le dan un toque único o un aporte especial para lograr alcanzar las metas propuestas en la linea del tiempo, de acuerdo a la calidad de equipo se puede observar la fuera del equipo al conocer a cada uno de sus miembros, algunos tienen mas competencias para las relaciones publicas, conquistar nuevos clientes o mercados, es por eso que creer que basta con el capital inicial, es falso, hay que tener cada uno de,los insumos necesarios y el equipo correcto para llevar a feliz termino cada proyecto como equipo
Hay que se una persona emprendedora ya que solo así podremos dirigir la empresa ya que tenemos personas a cargos que nos ve como líder ,si no como una persona que podremos solucionar los problemas que tenga la empresa y guiarlos en un buen camino de la empresa
Como todo en grupo ya sea de estudio o laboral debe haber un guía que lleve el proyecto o empresa adelante con sus aportes e ideas para poder salir adelante siempre con los mejores resultados, tomando en cuenta también los diferentes aportes de los demás integrantes o empleados, ya que estos enriquecen para innovar o solventar ciertas dificultades que se puedan dar en el camino.
DINAMICA DE LA CARRERA DE LOS ANILLOS:
Ese día también hicimos varias dinámicas desarrollamos la carrera de anillos el cual se
elaboraron dos grupos con los jóvenes emprendedores que asistimos, la dinámica se trataba
de que todos teníamos que buscar soluciones de cómo llegar hasta el otro extremo del salón
todos teníamos que atarnos los pies con unos anillos elaborados de papel periódico.
Era muy difícil porque teníamos que tener una misma coordinación para que los anillos de
papel no se rompieran, porque si estos se le rompían a alguno de los participantes teníamos
que volver a iniciar desde el principio lo que nos tejaba de enseñanza esta dinámica era que
teníamos que hacer un buen trabajo en grupo para lograr nuestros objetivo que nos
habíamos propuesto el cual el de nosotros era llegar hasta el otro extremo del aula.
Si ves una foto del partenón (busca en google si es
necesario) verás que tiene muchas columnas para
soportar la viga que soporta la estructura del techo.
(En otra ocasión te cuento el truco arquitectónico, pero
no nos desviemos.)
Jay Abraham considera que la viga representa los ingresos del
negozzio y la columna es el método de generación.
Como la mayoría de negocios llevan dinero a sus
cuentas dependiendo de un único método de adquisición
de clientes (correo directo, telemarketing, publicidad,
referidos, etc), la figura que se forma es una viga con
una columna, similar a un trampolín.
Este es un error fatal pues si hubiera un temblor y la
columna falla, la viga y todo lo que sostiene se vienen
abajo.
Pero si comienzas a añadir columnas (nuevos métodos
de adquisición de clientes) que trabajen simultáneamente
montas una estructura que se parece al «partenón de poder».
Mis felicitaciones fabuloso redaccion . Saluditos.
Gracias por la felicitación Arquitecto tecnico
Es evidente que cuando se menciona la palabra «EMPRENDEDURISMO» lo que se viene a la mente es ideas, estrategias para un negocio de maneras innovadoras, no tener miedo a enfrentar los retos que se encuentran en el mundo de las ventas, pues como dice el articulo se puede tener el capital necesario para la inversión pero hay que analizar en que se va invertir de ahí depende que todo tenga éxito, que una empresa cuente con personas con las características de liderazgo y ser emprendedores, eso es una ventaja muy grande sobre la competencia pues en cualquier momento puede surgir algo nuevo que permita generar más ganancias y confianza en todo el grupo de trabajo.
De una idea puede surgir una gran empresa.
Lo mas importante en este tema es tener un objetivo asía el futuro y presente.
muchas razones son: trabajo en equipo, Trabajo bajo Presión, deseo de aprender nuevos conocimientos.
Ademas de tener una una excelente comunicación y conocer la misión y visión de la empresa para generar una excelente Confianza, coordinación y sobre todo Liderazgo.
Lo mas importante en este tema es saber quien tiene la capacidad de liderar una empresa ya que muchas veces no tienen el suficiente conocimiento ni la modalidad en que se debe tratar a las personas, teniendo un buen líder este sabría como solucionar un problema cuando la empresa tiene sus bajas, ademas de ser un buen líder debe tener las características de emprendedor pues con ellos moverá al grupo de trabajo a realizar sin miedo nuevas acciones para el bien de la empresa.
Es un tema muy interesante ya que nos muestra consejos en como montar un negocio, en ser unos buenos lideres para poder salir adelante, en tener una visión y en cooperación con el equipo ya que nos muestra que son los pilares necesarios para formar un buen plan de negocio, para ser innovadores en el mercado enfocado siempre al tema y uso de la competencia.
Poder siempre escuchar nuevas ideas para el desarrollo de la empresa.
carnet: 25-1418-2011
en este tema se muestran las ideas principales, de como poder iniciar nuestro negocio ya que tenemos que saber, todas las relaciones personales como profesionales, para lograr el objetivo de nuestro negocio, tenes que aprender hacer emprendedores, ya que un negocio no es nada fácil . y es necesario saber todos los puntos necesarios para lograr el éxito en nuestros negocios. saber como superar a la competencia, de que manera ser innovadores, escuchando las nuevas ideas y utilizando también el uso de la tecnología y llegar así ser un negocio grande y reconocido.
Cuando hablamos de iniciar una compañía se debe contar con espiritu del emprendedurismo la cual es sustentado por las competencias que se adquieren mediante la experiencia y que se requieren para llevar acabo dicho sueño o aspiración, contar con un buen análisis del mercado donde se moverá nuestro producto y contar con un buen equipo que son los pilares para formar una empresa con éxito y eficiencia.
Toda base de una compañía es siempre su equipo de trabajo un equipo emprendedor que cada dia mejoran, asumen riesgos combinando sus competencias y experiencias profesionales que son necesarias para formar un plan de negocios y analizar todas las áreas del mercado y tener un mejor posicionamiento de nuestra empresa invirtiendo tanto en personal, infraestructuro y materia prima
Para mi y claro apegado ala lectura lo mas importante es tener bien claro nuestros objetivos y luchar dia a día por lograrlos, muy pequeño puede ser los pasos que demos pero lo importante es ir avanzando hacia nuestra visión, Como dicen dos son mejor que uno. Pues buscar alianzas con otras personas que nos brinden el apoyo y ese complemento que necesitamos para alcanzar las metas.
Para mi y claro apegado ala lectura lo mas importante es tener bien claro nuestros objetivos y luchar dia a día por lograrlos, muy pequeño puede ser los pasos que demos pero lo importante es ir avanzando hacia nuestra visión, Como dicen dos son mejor que uno. Pues buscar alianzas con otras personas que nos brinden el apoyo y ese complemento que necesitamos para alcanzar las metas.
Cuando hablamos de emprendurismo se refiere al trabajo en equipo, tener claro los objetivos para poder iniciar nuestra.empresa y también temer las actitudes necesarias para saber trabajar bajo presión y saber innovar para que la empresa pueda prosperar
la base fundamental para crear una empresa es necesario tener una base solida como buenas competencias y el equipo de trabajo teniendo un espiritu emprendedor para guiar la empresa y sobresalir en el mercado
Cada uno de los miembros de una organización, equipo u organización le dan un toque único o un aporte especial para lograr alcanzar las metas propuestas en la linea del tiempo, de acuerdo a la calidad de equipo se puede observar la fuera del equipo al conocer a cada uno de sus miembros, algunos tienen mas competencias para las relaciones publicas, conquistar nuevos clientes o mercados, es por eso que creer que basta con el capital inicial, es falso, hay que tener cada uno de,los insumos necesarios y el equipo correcto para llevar a feliz termino cada proyecto como equipo
Hay que se una persona emprendedora ya que solo así podremos dirigir la empresa ya que tenemos personas a cargos que nos ve como líder ,si no como una persona que podremos solucionar los problemas que tenga la empresa y guiarlos en un buen camino de la empresa
Como todo en grupo ya sea de estudio o laboral debe haber un guía que lleve el proyecto o empresa adelante con sus aportes e ideas para poder salir adelante siempre con los mejores resultados, tomando en cuenta también los diferentes aportes de los demás integrantes o empleados, ya que estos enriquecen para innovar o solventar ciertas dificultades que se puedan dar en el camino.
DINAMICA DE LA CARRERA DE LOS ANILLOS:
Ese día también hicimos varias dinámicas desarrollamos la carrera de anillos el cual se
elaboraron dos grupos con los jóvenes emprendedores que asistimos, la dinámica se trataba
de que todos teníamos que buscar soluciones de cómo llegar hasta el otro extremo del salón
todos teníamos que atarnos los pies con unos anillos elaborados de papel periódico.
Era muy difícil porque teníamos que tener una misma coordinación para que los anillos de
papel no se rompieran, porque si estos se le rompían a alguno de los participantes teníamos
que volver a iniciar desde el principio lo que nos tejaba de enseñanza esta dinámica era que
teníamos que hacer un buen trabajo en grupo para lograr nuestros objetivo que nos
habíamos propuesto el cual el de nosotros era llegar hasta el otro extremo del aula.
Fuente:
https://plus.google.com/u/1/112084251772251736732/posts
Si ves una foto del partenón (busca en google si es
necesario) verás que tiene muchas columnas para
soportar la viga que soporta la estructura del techo.
(En otra ocasión te cuento el truco arquitectónico, pero
no nos desviemos.)
Jay Abraham considera que la viga representa los ingresos del
negozzio y la columna es el método de generación.
Como la mayoría de negocios llevan dinero a sus
cuentas dependiendo de un único método de adquisición
de clientes (correo directo, telemarketing, publicidad,
referidos, etc), la figura que se forma es una viga con
una columna, similar a un trampolín.
Este es un error fatal pues si hubiera un temblor y la
columna falla, la viga y todo lo que sostiene se vienen
abajo.
Pero si comienzas a añadir columnas (nuevos métodos
de adquisición de clientes) que trabajen simultáneamente
montas una estructura que se parece al «partenón de poder».
Fuente: Erick Monzon