Se basa en la diferenciación del Mercadeo, con el propósito de cumplir con los objetivos de la empresa y a la vez satisfacer las expectativas de diferentes nichos de mercados.
Objetivos.
Que objetivos persigue para su producto al hacer la mezcla de mercadeo. (Máximo 3 objetivos) ■. ■. ■.
1) Producto
Carácteristicas mínimas necesarias para satisfacer las necesidades o deseos principales de los adaptadores tempranos
Calidad del producto
Curso de acción para garantizar la calidad del producto (7 líneas mínimo)
Beneficios qué obtendran los consumidores e historias con final feliz
2) Apariencia y Empaque
Características de la apariencia o presentación del producto o servicio
Empaque o envase: peso, logotipo, nombre de la empresa productora, ingredientes, fecha de vencimiento, etc. (Máximo 8 líneas)
Presencia en Internet
Incluyendo interfaz gráfica de usuario, icóno de la aplicación, sitioweb, etc.)
Hoy en día parte de la presentación es un sitio web o cualquier otro tipo de presencia en Internet por parte de la empresa (blog, redes sociales, wiki, etc.) ya que son como una puerta a la empresa y a los productos ofrecidos.
¿Qué redes utilizarán de acuerdo al tipo de usuarios que quieren alcanzar?
Marca
¿Estrategia para posicionar en la mente de los clientes la marca del producto? (7 líneas mínimo)
3) Precio.
La estrategia de precio consiste en establecer aquel precio que el consumidor esté dispuesto a pagar y que permita cubrir los costos de la empresa. Fijación de precios en base a la competencia (abajo, igual o arriba) o por las utilidades y costos de la empresa. (7 líneas mínimo)
Elástica del precio-demanda del mercado, políticas de precio (de introducción, descuentos por pago adelantado, por compra en grandes volúmenes), condiciones de pago,
Algunas vecespodría ser grátis el producto Mínimo Viable para validar hipotésis y contabilizar el aprendizaje
4) Plaza (Puesto o Distribución)
Los canales de distribución para comercializar el producto son de vital importancia, para que el producto llegue en óptimas condiciones a manos de la mayor cantidad de consumidores finales. Estrategia de distribución de su producto en el mercado: solo o con intermediarios (mayoristas o minoristas), digitalmente, sucursales, transporte, etc. (Máximo 10 líneas)
Bosquejo de la Cadena de Suministro
Imagen que describa la forma de como distribuirá su producto, desde sus proveedores, pasando por la empresa y distribuidores, hasta sus consumidores finales
5) Promoción y Publicidad
Actividades promocionales que se realizaran, mensaje que se quiere enviar al consumidor final, medios de comunicación, publicidad (pagina web, banners, otros), alcance de la estrategia: (territorio que al cual se dirige) (12 líneas mínimo)
6) Personal de Ventas
Cantidad de personas encargadas de comercializar el producto, capacidades especiales
7) Proceso de Venta
Tarea para facilitar el intercambio del producto (bien o servicio) por dinero .
Grupo D. Seccion 02 Formulacion y Evaliacion de Proyectos.
Empresa CreativaWeb.
http://creativawebsv1.blogspot.com/
3 Libros De Ventas Para No Vendedores
http://www.entrepreneur.com/article/233426
Artículo: 5 Pasos del Proceso de Venta NLP

(anthony, excellenceassured, /jmar/2002)
Default TLDs
.com
$14.99
.co
$29.99
.io
$59.99
.net
$16.99
.xyz
$14.99
Business Domains
.studio
.agency
.company
.business
.center
.enterprises
.management
.ventures
Fun Domains
.cool
.wtf
.club
.rip
.ninja
.buzz
.zone
.fail
.win
Technology Domains
.website
.computer
.digital
.systems
.online
.site
.click
.download
.network
Startup Domains
get .com
try .com
use .com
hey .com
the .com
Novel Domains
.academy
.education
.university
.degree
.science
.school
.courses
.college
.report
Money Domains
.cash
.money
.gold
.estate
.holdings
.investments
.fund
.finance
.credit
Education Domains
.academy
.education
.university
.degree
.science
.school
.courses
.college
.report
Cómo Elaborar Un Plan De Marketing Digital Mediante el Uso De Herramientas Agiles
https://www.cecarm.com/emprendedor/estrategia/como-elaborar-un-plan-de-marketing-digital-mediante-el-uso-de-herramientas-agiles-38871
3 Books That Will Help Change The Way You Think About Sales
https://www.entrepreneur.com/article/233426
7Ps del Marketing Offline y Online
https://www.infosol.com.mx/wordpress/y-ahora-son-7-las-p-del-marketing-offline-y-online/
https://www.youtube.com/watch?v=V2tP-FAn6u8 Publicidad 4D, agregando aroma en la autobuses
Coste de fabricación del iPhone 12:
$415 dólares
Esa es la cifra que nos deja la investigación que ha llevado a cabo la firma Counterpoint.
Fecha: 7 ene. 2021
Los usuarios lo compran en,
iPhone 12: $649
iPhone 12 Max: $749
iPhone 12 Pro: $999
iPhone 12 Pro Max: $1,099
¿Cuánto cuesta tu producto o servicio? Vs. ¿Cuánto debería costar?
La verdad no creo que exista un debate más polémico 🥲
En el mundo corporativo, el valor de lo que hacemos está representado por un salario que ha sido estipulado tras la evaluación de factores como perfil laboral, locación, costo de vida, presupuesto, entre otros, pero…
¿Qué factores debes evaluar tú para definir el precio de aquello que ofreces de manera independiente?
Ser emprendedor no es algo que nos enseñan en la universidad, y cuando se trata de definir nuestro precio, pocos tienen idea por dónde empezar.
Por eso hoy quiero explicarte los 4 pilares fundamentales para estipular precios, que te ayudarán a garantizar el retorno de inversión y las ganancias de tu proyecto.
1.º Pilar: Costos
Establecen el precio mínimo que deberíamos cobrar para retornar las ganancias de nuestra inversión, si un negocio no puede cubrir todos sus gastos, eventualmente quebrará.
2.º Pilar: Valor del Consumidor
Este pilar está altamente relacionado con la psicología del consumidor y establece el precio máximo que podemos cobrar, ya que representa el monto que el consumidor está dispuesto a pagar por el beneficio práctico o emocional que el producto le ofrece, sin embargo, este puede variar según distintas circunstancias. Por ejemplo:
El costo de un bouquet de rosa en enero vs. en febrero (cuando es el día de San Valentín) varía, no solo por la demanda sino por el valor (emocional) que las rosas tienen durante esta época del año para los consumidores. Por ende, algunas personas están dispuestos a pagar más por el mismo producto o servicio.
3.º Pilar: Precios Referenciales
Difícilmente un consumidor decida una compra con solo ver una opción, usualmente compara con la competencia. A eso se refiere este pilar, y nos ayuda a analizar cómo, teniendo presentes nuestros costos y el valor del consumidor, podemos hacer ver nuestros precios más atractivos que los de nuestros competidores, lo cual puede variar según nuestro tipo de producto o servicio.
4.º Pilar: La Propuesta de Valor
Podría decir que este es uno de los pilares más importantes, pues engloba toda la estrategia de marketing detrás de la empresa, es decir, justifica el precio ante el consumidor, describiendo su propuesta única y los elementos diferenciadores que tu marca le ofrece.
¿Y ahora qué?
Entender estos 4 pilares es el primer paso para poder aplicarlos como un filtro que te ayudará a determinar el precio de tu producto o servicio, siguiendo una estrategia de precios acorde a tu marca y objetivo comercial.
Vilma Núñez
CEO
Grupo Convierte Más
https://www.tiktok.com/business/en
https://www.facebook.com/business/insights/
https://blog.hubspot.es/sales/diferencia-valor-precio
https://blog.hubspot.es/service/crear-paginas-testimoniales
https://www.ticketcode.co/
https://www.starshotsoftware.com/articulo/las-mejores-practicas-para-construir-un-pmv-de-exito