#PNT 2.2 PLAN ESTRATÉGICO
1) Concepto
Documento en el que los responsables de una organización reflejan cual será la estrategia a seguir por su compañía en largo plazo, con una vigencia que oscila entre 1 y 5 años. Debe marcar las directrices y el comportamiento para que una organización alcance las aspiraciones que ha plasmado. Por tanto es:
- Cuantitativo: indica los objetivos numéricos de la compañía
- Manifiesto: especifica unas políticas y unas líneas de actuación para conseguir esos objetivos.
- Temporal: intervalo de tiempo, concretos y explícitos, que deben ser cumplidos (wikiPedia)
2) Objetivo
Lograr una ventaja competitiva sostenible, analizando la óptima combinación entre los recursos y las oportunidades, tomando en cuenta la manera de adaptarse al entorno turbulento y cambiante. Se enfoca en un horizonte de 5 años.
La planificación estratégica del plan de Negocios deberá enfocarse en lo tangible y en lo concreto más que en las aspiraciones. Para las nuevas empresas la estrategia es el cimiento sobre el cual se construye el plan de negocio. Para un negocio en desarrollo dentro de una empresa existente la estrategia deberá ser compatible con la estrategia global.
3) Componentes
Manejaremos los siguientes conceptos o términos:
Incidente Inductor o Epifanía
Epifanía significa aparición, manifestación o fenómeno a partir del cual se revela un asunto importante. La palabra proviene del griego epiphaneia, que significa ‘mostrarse’ o ‘aparecer por encima’.
Una epifanía puede referir a cualquier tipo de elemento que se manifiesta de manera inesperada, sea divino o no. Por ejemplo, una buena idea que aparece de repente puede ser considerada «una epifanía».
¿Qué es el incidente inductor?
.
.
.#vhmanzanilla #liderazgohoy #negocio #entrepreneur pic.twitter.com/zYz7t5MsOa— Victor Hugo Manzanilla (@vhmanzanilla) March 27, 2020
https://platform.twitter.com/widgets.js
3.1) Visión (Destino Ha Dónde Quiere Llegar)
Es una frase concisa expresada de una manera colorida y visionaria que describa el sueño o proyección hacia el futuro del fundador o la alta gerencia en un periodo no menor a 5 años, además debe inspirar y ser conocida por todos los empleados.
- Enfoque en proporcinarle grandes beneficios a una gran cantidad de personas
- ¿Cómo ven a la empresa o cuál es la aspiración máxima en el largo plazo?
- ¿Cómo la organización quiere ser percibida por el mundo?
- ¿Qué nivel de reconocimiento?
- ¿Qué alcance geográfico desean lograr?
- La visión y la pasión son más importantes que las credenciales
- Para la innovación
3.2) Misión (Razón de Ser)
Es la razón de ser de la empresa, orienta toda la planificación, guia el funcionamiento de la organización y es el marco contextual en el cual son formuladas las estrategias, debe contestar las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es el propósito del negocio (actividad fundamental)?
- ¿A quién vamos a servir (Tipo de clientes a los que pretende atender)?
- ¿Que ofrecemos (mas allá de los bienes o servicios)?
- ¿Cómo se ofrecerá (más allá del proceso de fabricación u operación)?
- ¿Cuál es la responsabilidad de la organización ante la sociedad?
3.2.1) Propósito
Están formulados inexactamente y con poca especificación. Situación en la que se pretende que se encuentre la organización en un futuro a largo plazo. Tiende a ser más gráfica y abstracta, «pinta una escena» de realizaciones ideales en el futuro, una declaración de visión inspira. En los años 80, Bill Gates tenía una visión simple: «Ver un ordenador personal en cada mesa, un ordenador que él hubiera producido». Variaciones de esta visión le han inspirado y guiado a lo largo de su carrera.(es.wikiPedia.org: 1 , 2).
Presentación sobre: vision-mision-ejemplos
3.3) Valores Compartidos.
Son pautas generales, normas de orden superior , son una constelación actitudinal que orienta la conducta a largo plazo hacia ciertas metas. Deben ser conocidos, comprendidos y compartidos por todos los individuos que conforman una organización.
Los valores son importantes para declarar las virtudes de la empresa.
La filosofía define como se hacen las cosas.
3.4) Objetivos Del Negocio (Plan De Vuelo)
Elemento programático que identifica la finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos para dar cumplimiento a los propósitos. Están formulados exacta y cuantitativamente como marco de tiempo y magnitud de efecto. Para asegurarnos de la calidad del objetivo y evitar el fracaso, estos tienen que ser de buena M.A.D.E.R.A.:
- Medible: cuantificable en tamaño o en cantidad, para poder medir el avance que se tiene
- Alcanzable: de acuerdo con los recursos disponibles y el entorno
- Desafiante: es un reto difícil de lograr, exigiendo todo nuestro esfuerzo para lograrlo
- Específico: claro, que tenga el mismo significado para los demás, especialmente si serán parte; no combinar varios objetivos en un solo párrafo
- Realista: que no sean sueños imposibles o eternos y que no se base en suposiciones
- Acotado: define el tiempo para lograrlo
Se deben definir los objetivos a corto y largo plazo de hacia dónde queremos llevar a la empresa a futuro, esto quiere decir que debe estar alineado con la Visión y Misión empresarial y al mismo tiempo los de corto plazo con las de largo plazo. Se recomienda escribir un objetivo general por cada plazo enfocándose en la empresa globalmente.
- Entrada al mercado (Nuevas empresas)
- Posicionamiento (Empresas Existentes)
- Crecimiento (Empresas Establecidas)
Posteriormente los objetivos específicos por las áreas funcionales principales de una empresa: mercadeo y ventas, Producción u operación, organizacional, finanzas, etc.
- Objetivos a corto plazo tienen una duración máxima de 1 año, pueden ser: Inmediatos cuando deben alcanzarse antes de 6 meses y los Mediatos más de 6 meses a 12 meses.
- Objetivos de mediano plazo son de 1 año a 3 años.
- Objetivos de largo plazo: son de 3 años a 5 años.
3.4.1) Pasos:
- Visualizar: Fijar objetivos en diferentes ámbitos,
- Analizar: las relaciones entre mi persona, mi proyecto de vida y la situación actual
- Identificar: Buscar las posibilidades y opciones existentes
- Decidir: tomar decisiones adecuadas
- Diseñar: y crear estrategias
- Actuar: transformar las estrategias en acciones concretas
3.4.2- Metas:
Cuantificación del objetivo que se pretende alcanzar en un tiempo señalado, con los recursos necesarios. (definición.org)
Artículo: Cómo Hacer el Análisis FODA de Tu Idea de Negocio
Guía para emprendedores principiantes
(Rafa Galán, emprendedores.es, 26/10/2015)
Cono de Aprendizaje de Dale
https://adolfoaraujo.com/2018/09/19/el-cono-de-aprendizaje-de-dale/
Ejemplos de Visiones y Misiones
3 Diferentes Visiones del Mismo Empleo
https://adolfoaraujo.com/2019/08/23/3-diferentes-visiones/
https://platform.twitter.com/widgets.js
https://www.xataka.com/empresas-y-economia/llegada-satya-nadella-microsoft-ha-crecido-465-cuando-te-despojas-atavismos-para-ser-cosa-muy-distinta-a-que-te-hizo-grande
https://www.xataka.com/empresas-y-economia/asi-es-como-microsoft-perdio-la-batalla-linux-en-azure-office-en-ios-y-android-para-ganar-la-guerra
¿Por qué, cómo definir y qué es la Visión empresarial?
las personas con depresión muchas veces no conocen la razón
para levantarse cada mañana.
con el ikigai están más preparados frente a las vicisitudes.
Cuál es el valor del ser humano matemáticamente?
Porque precio no tiene
https://adolfoaraujo.com/2019/11/26/cual-es-el-valor-del-ser-humano-matematicamente/
Tres diferentes Visiones
https://adolfoaraujo.com/2019/08/23/3-diferentes-visiones/
¿Cuál es la dirección correcta para ser feliz?
https://adolfoaraujo.com/2013/10/24/cual-es-la-direccion-correcta-para-ser-feliz/
https://offers.hubspot.es/muchas-gracias/mision-y-vision?
https://blog.hubspot.es/sales/objetivos-empresa?
https://blog.hubspot.es/marketing/objetivos-especificos-empresa
https://www.gartner.com/smarterwithgartner/building-strategic-assumptions-dont-ignore-these-7-drivers-of-change

https://www.zendesk.com.mx/blog/valores-de-una-empresa/
https://esieduc.org/nuestros-blogs/power-skills-y-trabajos-del-futuro/