Contenido Secuencia Para Emprender

Enlaces de la secuencia de contenido para emprender

VÍDEO: 27/jul https://web.microsoftstream.com/video/00f87d6c-7da2-4cc1-80a2-9d779f89ed6b

¿CUÁL ES TU PLAN O PROYECTO PARA LOS PRÓXIMOS 5 AÑOS?

PRESENTACIÓN: CONSTRUYENDO MI ÉXITO https://drive.google.com/file/d/1KOo10R7DcSHnQbPwQwkWekI3i2SF1dnc/view?usp=sharing

ESCRIBIR SUS VALORES, LAS 7 PRIORIDADES Y 3 OBJETIVOS DE LA CATEGORÍA «PROFESIÓN»

VÍDEO: 29/jul https://web.microsoftstream.com/video/72b3fbf5-ce24-444f-a757-baa1856bff9c

VÍDEO: 10/ago https://web.microsoftstream.com/video/a6226fc9-0230-41b6-b578-384ad3865c8c

PRESENTACIÓN: generación de ideas de Visionarios https://drive.google.com/file/d/1ZjxKyKWELvJIODiCRbgbaFdmIEMarW8o/view?usp=sharing

PRIMER PASO DEL PROYECTO: HACER UNA LISTA DE IDEAS QUE SE PUEDAN CONVERTIR EN NEGOCIOS, USANDO PRODUCTOS EXITOSOS EXISTENTES CON UN CAMBIO Y QUE EL MERCADO DE CLIENTES SEA A NIVEL MUNDIAL

HERRAMIENTA: Elevator Pitch https://adolfoaraujo.com/2015/10/02/como-convencer-a-otros-cuando-el-tiempo-es-limitado/

¿ALGÚN EMPRESARIO EXITOSO QUE LES GUSTARÍA CONOCER?

¿QUÉ HARÍAN SI COINCIDEN CON ELON MUSK EN UN ELEVADOR (Y EL HABLE ESPAÑOL)?

HERRAMIENTA 2: CREAR UN PÁRRAFO CON LAS PREGUNTAS DEL ELEVATOR PITCH Y SUBIR UN VÍDEO EN EL FLIPGRID INDICADO?

HERRAMIENTA: https://flipgrid.com/f3b29496 Vídeo Idea de Negocio

VÍDEO: 12/ago https://web.microsoftstream.com/video/26cd0b18-a0f0-4118-94f7-9c5ccecd3b35

SITIOWEB: https://www.utecvirtual.edu.sv/

Anuncio publicitario

Autoconocimiento

Prefijo auto– proviene del griego: αὐτός, αὐτή, αὐτόν (pr. aytós, ayté, aytón) cuyo significado es por sí mismo.

Por su parte la palabra conocimiento deriva del verbo conocer y éste del latín (ver conocimiento).

Se lo puede definir asimismo como un proceso reflexivo mediante el cual una persona consigue tener la noción de su yo y de las características propias y sus cualidades. Aprendizaje a conocerse y a quererse uno mismo, más allá de las virtudes y defectos, de la manera más neutral posible, sin juzgar, se puede dividir en varios aspectos, que son:

  • Autopercepción: conductas y actitudes mediante las cuales una persona sabe cómo reacciona en la relación con otros y con él mismo en determinadas circunstancias.
  • Autoobservación: técnica que permite que la persona se conozca en sus propias variables internas dándole datos sobre por qué se comporta de determinada manera.
  • Memoria autobiográfica: recopilación de los recuerdos del pasado y al mismo tiempo puede diferenciarlo de las vivencias presentes, así como permitir la explicación del presente a partir de causas anteriores.
  • Autoestima: es un conjunto de pensamientos, sentimientos, percepciones y tendencias que tiene un sujeto respecto hacia él mismo, hacia los rasgos de su carácter, manera de ser, de comportarse e incluso de su propio cuerpo.
  • Autoaceptación: relacionada con la autoestima, es la capacidad del ser humano de reconocerse valioso y digno de ser querido y respetado por todos aún en el caso de descubrir que no se es perfecto. La autoaceptación es el primer peldaño de una autoestima alta.

No supongas quien eres, toma tiempo para conocerte, antes que te obligue una crisis

Lo que pienso que soy, lo que piensan que soy y lo que realmente soy

Pregúntate sobre la dirección en la que estás yendo cada año, ¿Vale la pena lo que estás haciendo? ¿PARA QUÉ ESTOY VIVIENDO?

Clave para una vida satisfactoria y significativa, buscar dentro del alma

  • ¿Cuál es e propósito de mi vida?
  • ¿Soy tan feliz como quiere ser?
  • ¿Qué me hace realmente feliz?
  • ¿Cuáles son mis sueños o ambiciones secretas?
  • ¿Qué es lo que me motiva a hacer las cosas que hago?
  • ¿Cuáles son mis planes para el futuro y por qué?
  • Por qué y después ,el por qué, del por qué. Sigue ¿por qué, por qué, por qué?
  • Eventualmente obtendrás una tremenda claridad sobre tu dirección en la vida.
  • ¿Aspectos globales de la vida y de la espiritualidad:

¿El Por Que y el Para Qué?

Ejercicio

Lo que más importa en tu vida

Estas en un barco que está a punto de hundirse. El capitán puede salvar a dos personas que tengan una buena razón por lo cual vivir, y tienes unos pocos minutos para escribir una nota indicando la razón por la cual crees que debes seguir viviendo.

Escríbela

CONCIENCIA (hoja 4):

  • ¿Cómo sé que puede ayudar y servir mejor a los demás?
  • ¿Qué es lo que sé, que me pide la vida?
  • ¿Hay algo que siempre he sabido qué debo hacer, qué es?
  • ¿Cuál sería mi mayor pérdida, si no lo cuido?

NECESIDAD (hoja 3):

  • ¿En dónde hay una necesidad que con mi talento se pueda satisfacer?
  • ¿’Qué es lo mejor que puedo hacer, para sacar adelante a mi familia?
  • ¿A mis amigos, cómo sé que puedo ayudarlos o bendecirlo?
  • ¿Qué aptitudes por las que la gente estaría dispuesta a pagar quiero tener?

PASIÓN (hoja 2)

  • ¿Qué es lo que siempre me ha gustado hacer desde mi niñez?
  • ¿Que es lo que más disfruto de la vida?
  • ¿Si no tuviera problemas de dinero, a qué me dedicaría?
  • ¿Si algún día fuera famosas, por qué lo sería?

TALENDO (hoja 1)

  • ¿Para qué soy bueno de verdad?
  • ¿Qué hago mejor que la mayoría?
  • ¿Cuáles dirían quienes me conocen, que son mis mayores habilidades?
  • ¿De todas estas actividades, cuál haría mejor?
    • Contador
    • Bombero
    • Programador
    • Enfermero
    • Mecánico
    • Cirujano
    • Granjero
    • Abogado
    • Consultos
    • Arquitecto
    • Sobrecargo
    • Administrador
    • Policía
    • Ingeniero
    • Dentesti
    • Actor o actriz
    • Empresario
    • Religioso
    • Atleta
    • Astrónomo
    • Profesor
    • Científico
    • Paleontólogo
    • Psiquiatra
    • Vendedor
    • Coach
    • Terapeuta
    • Médico
    • Contratista
    • Promotor Inmobiliario
    • Escritor
    • Músico
    • Cantante
    • Corredor de bolsa
    • Abogado
    • Veterinario
    • Zoólogo
    • Político
    • Tendero
    • Piloto
    • Otro

Acompañando a Un Ecologista Salvadoreño Nominado al Premio Nobel de la Paz

En la Utec, junto con unos amigos conocí a Félix Latzo cuando empezaba su nominación al Premio Nobel de la Paz por su esfuerzo desde los 80s por el Medio Ambiente, especialmente a través de su método de concienca ecológica «Let’s Plant America», en Latinoamérica «Plantando América» y sus hermanos «Let’s Plant Europe» y «Let’s Plant Asia».

Cultura Global y el Ecologista Salvadoreño Felix Latzo 19 julio 2019
Voz de la Diaspora, 25 sept 2019
SALVADORENO NOMINADO AL PREMIO NOBEL DE LA PAZ. LOS ANGELES CA USA 2019, 25 sept 2019
LOPEZ LA TV
Noticias 62, 25 sep 2019
Salvadoreño, nominado al Nobel de la Paz por su esfuerzo para reforestar | Noticias Telemundo, 30 dic 2019
Save The Earth – Let’s Plant America – Felix Latz, 30 may 2020
Entrevista Felix Latzo jun 22 del 2020 con #ReneOrtiz​ Dreamers 503, 22 jun 2020
#Teleprensa33​ | Inauguran proyecto de bosque infantil, 26 ago 202
Felix Latzo #PlantandoAmerica​ #Dreamers503, 4 ago 2020
#Teleprensa33​ | Lanzan proyecto «Bosquecito infantil de árboles frutales, 1 oct 2020
Ale Ramos Jaime, 8 oct 2020
#Teleprensa33​ | Continuará sus propuestas ambientalistas, 9 oct 2020

https://sites.google.com/view/plantandoamerica

https://letsplantourplanet.wixsite.com/website

https://www.facebook.com/PlantandoAmericaFelixLatzo/

https://www.facebook.com/FelixLatzoFoundation/

https://www.facebook.com/felix.latzo.1

https://www.facebook.com/ernesto.velez.16121471

https://www.facebook.com/groups/910970399239061/

Comentando el Libro «A Simple Idea»

«One Simple Idea: Turn Your Dreams Into a Licensing Goldmine While Letting Others Do the Work», Stephen Key (Una Simple Idea: Convierte Tus Sueños en Una Mina de Ora con Lciencia Mientas Dejas Que Otros Hagan el Trabajo)

Aprende a inciar un negocio con una simple idea

Parte 2

Comentando el Libro A/B Testing

A/B Testing

A/B Testing. The Most Powerful Way to Turn Clicks Into Customers – July 27, 2015, Dan Siroker (Haciendo Pruebas A/B, La Forma Más Poderosa de Convertir Clic en Consumidores) un libro sobre una forma sencilla y barata de optimizar los elementos en los sitios en Internet

Casí 2 Años En CONAMYPE

Hace casí 2 años soy parte de la Junta Directiva de la Comisión Nacional de Micro y Pequeña Empresa de El Salvadaor, casí el mismo tiempo que tiene los directivos actuales, donde se dió un cambio sustancial en el Plan Estrategico Institucional, enfocansosé en atender las MYPES no por zona regional, ni por los proyectos, sino más bien por los servicios con las cuales se les puede apoyar.

Con la pandemia y la necesidad de fondos finacieros, en estos ultimos meses se autorizo uno de los cambios más significativos al convertir a CONAMYPE en un instituciones encargada de la gobernanza de fondos para los empresarios.

Plataforma De Cursos De Aprendizaje En Línea

Organizaciones

Idiomas

Comerciales

A %d blogueros les gusta esto: