6 de marzo de 2013 a las 17:38
ENLACE: www.adolfoaraujo.com/quieres-ser-emprendedor/
Logré conseguir en papel este cuestionario del Manual «Taller Intensivo para Capacitación de Empresarios». Metodología Competency Based Economics Through Formation of Entrepreneurs el cuál convertí en un libro u hoja de cálculo (https://www.box.com/shared/kux2sb0dse) y posteriormente en un formulario web (http://bit.ly/testCEPs), para que las personas pueden identificar las 10 Características Emprendedoras Personales (CEPs) enmarcadas en el espíritu emprendedor.
A pesar que solo es un test o evaluación que no tiene necesariamente valores absolutos, pero si las personas las contestan a conciencia puede tener una fotografía nítida tomada frente al espejo del emprendedor que hay adentro, al hacerse cada semestre se puede marcar una tendencia del mejora y el desarrollo como persona triunfadora
El cuestionario consta de 5 oraciones breves por cada una de las diez CEPs, algunas similares pero no iguales que deben ser contestadas honestamente (especialmente con uno mismo) a través de una escala de respuesta de 5 posibilidades con el promedio del comportamiento habitual de cada persona.
- Nunca
- Raras veces
- Algunas veces
- Usualmente
- Siempre
Cada CEPs tiene 4 oraciones que suman el puntáje contestado y una declaración que resta el puntaje para asegurarnos que han contestado con conciencia más 6 puntos para recuperar el puntaje y llegar al máximo de 25puntos (5+5+5+5-1+6 = 25) como el valor mínimo a contestar es 1 más los 5 puntos que podría contestar son 6 puntos perdidos. Además de contar con un factor de corrección con 2 oraciones positivas y 3 negativas más 18 puntos (5+5-1-1-1+18=25). Detectando si la persona ha tratado de presentar una imagen altamente favorable de sí misma.
Restar los siguientes puntos a cada CEPs de acuerdo al rango de puntos del factor de corrección
- 7 puntos si el factor de corrección es de 24-25 puntos
- 5 puntos en un puntaje de 22-23
- 3 puntos menos si el puntaje es de 20-21.
Las primeras CEPs de la hoja de resultados determinan una persona triunfadora, las siguientes tres identifican a las personas planificadoras y las últimas dos son para los competidores. También con estos valores se genera una gráfica radial con relleno con un puntaje máximo de 25 puntos, determinando las CEPs más fuertes cuando se alejan del centros y las CEPs que se necesitan desarrollar cuando están más cerca del cero o del centro
Una vez conociendo nuestro perfil emprendedor cada persona puede reflexionar si el resultado representa su comportamiento común o cuál sería la diferencia, analiza las relación que existe entre las diferentes CEPs apalancándose unas con otras o afectándose entre ellas, identificar las fortalezas personales para aprovecharlas para conseguir sus sueños y las debilidades para madurar y mejorar sus propias condiciones de éxito. Con toda esta información es importante crear un plan de acción para mantener y reforzar las fortalezas, acciones para desarrollar las CEPs que necesitan mejorarse porque al integrarlas todas es lo que nos permite tener un verdadero espíritu emprendedor y por último definir las oportunidades de cada una de sus entornos que pueden aprovechar para aumentar su puntaje
el Cuestionario en papel tiene la siguiente fuente: Logré conseguir en papel este cuestionario del Manual «Taller Intensivo para Capacitación de Empresarios». Metodología Competency Based Economics Through Formation of Entrepreneurs. Pero yo lo pase a Excel y al Formulario que está en línea Test o Evaluación de Tus Características Emprendedoras
Con respecto a la medición puede ver que todas las preg}cuntas con numeración multiplo de 11 correcponden al factor de corrección (11, 22, 33, 44, 55)
La última CEPs tendría con preguntas de evaluación (10, 21, 32, 43 y 54)
Y Así sucesivamente hasta llegar a la primera CEP que tendría las preguntas números (1, 12, 23, 34, 45)
Todas tienen 5 preguntas; 4 positivas y 1 negativa, sumando las 4 positivas son 20 de un másimo de 25
Pero como hay una negativa que por lo menos tiene que tener un valor de 1 se pierden 6 puntos en total, los cuales son sumados en la formula
En el caso del factor de corrección son 18 puntos sumados por que son 6 puntos que se pierden por cada una de las 3 respuesta negativas
Saludos