Para ser un profesional triunfador se necesita más de lo que aprendimos en la universidad.
Cuando fuiste, te dijeron que te enseñaría las cosas necesarias para tener éxito en la vida. Pero una vez que te graduaste, te diste cuenta de que, hay cosas que no te las dijeron, que son claves para sobresalir del promedio y que es necesario desarrollarlas.
Las habilidades personales son básicas para relacionarte con la gente, desde tus compañeros de trabajo hasta tus consumidores. Aquí te damos algunos consejos para desarrollarlas:
Empatía.
- Presta mucha atención a lo que te está diciendo el consumidor con los gestos y verbalmente
- Siempre ten una respuesta prevista para situaciones complicadas.
- No te enfoques en la falta de tus colegas o subalterno, sino en la causa.
Confianza
- Conoce y asume tus aptitudes para que creas en ti mismo.
- Relaciónate con otras personas
- Crece profesionalmente
- Disfruta tu trabajar.
Asertividad
- Di siempre la verdad, aunque afecte temporalmente
- Aprende a decir «No» cuando sea necesario
- Primero has un elogio y después crítica constructivamente, aunque las dos frases no tengan nada que ver.
Compenetración (Rapport en francés)
- Establece relaciones armoniosas con personas que tienen tus mismos principios, creencias, conocimientos y comportamientos
- Pon sus intereses antes que los tuyos
- Mantener contacto visual con la cara del o las personas.
- Dar regalos o hacer favores sin pedir directamente algo a cambio
Relaciones públicas
- Mantente abierto a ayudar a los demás.
- Lleva una buena relación con tus pares, ya que nunca sabes cuándo necesitarás su ayuda.
Administración de tiempo
- Deja a un lado el teléfono y las redes sociales si ese no es tu trabajo
- Busca aplicaciones que te ayuden a mantener el ritmo de trabajo
- pomodorotechnique.com
- http://web.workmeter.com
Redacción
- La ortografía es cortesía de reyes, se debe saber cómo escribir correctamente.
- La competencia e incluso tus consumidores no desaprovecharan la oportunidad de recriminarte tu falta de profesionalismo en un documento,
- Lee libros, revistas y periódicos, inscríbete a cursos, compra un libro de reglas ortográficas.
Fuente:
- soyentrepreneur
- Fabio Buiza
Publicación relacionada: 8 Top Habilidades Profesionales Escenciales Independientemente de Tu Título Universitario
Un comentario en “5 Habilidades de Negocios Que No Te Enseñaron en la Universidad”