Para desarrolladores que quieran emprender creado apps

El día de ayer 1/julio fue la inauguración del Tigo App Challenge (Reto de aplicaciones móviles)  en El Salvador, desarrollado por FUSADES y su Programa de Innovación Tecnológica, Proinnova a través de la Plataforma First Tuesday

Tigo App Challenge


El reto es para desarrolladores de software que quieran emprender creado aplicaciones para dispositivos móviles en las categorías:

  • Educativas
  • Solución a la pobreza
  • Solución a la inseguridad

Si eres desarrollador y haz pensado alguna vez una aplicación que solucione problemas en estas 3 áreas o en otra área, es más si no tienes experiencia con los lenguajes de programación pero tienes una idea que se puede lanzar al mercado, esta es una excelente oportunidad que hay que aprovechar, no tanto por los premios sino por los contactos con personas con tus mismos intereses, además de los talleres (workshop) y campamentos (boot-camp) a recibir, sobre:

  • Idea de negocio
  • Modelo de negocio
  • Diseño de interfaz

Se evaluará la creatividad, originalidad, alcance, sostenibilidad del proyecto y su implementación. (Viabilidad Técnica, Viabilidad Económica, Propuesta de Valor y Usabilidad de la interfaz)

De acuerdo a Patricio Morales CEO en Digevo Labs emprender en el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles es una gran oportunidad por la cantidad de tráfico en Internet a través de  móviles y para generar una fuente de ingreso que te permita progresar, incluso quien quita que hagas historia alcanzando el éxito como de estos ejemplos

  • Yo!: 500,000 usuarios y $1,000,000 en financiamiento
  • Candy Crush: $800,000 dólares
  • Uber:

No será fácil porque solo el 10% de las apps logran tener beneficios según datos del 2013, donde las 5 primeras aplicaciones son juegos, aunque existen áreas emergentes como salud y aprendizaje. Esto es debido a que no bastan solo las habilidades en tecnología, sino que también es importante las habilidades en negocios, y agregaría también el espíritu emprendedor resolviendo problemas a la mayor cantidad de gente generando valor a sus vidas. Para eso hay que conocerlo a profundidad, sus características, necesidades, deseos y preferencias, en este último entra el tipo de inteléfono y otros dispositivo móvil que utiliza, empezando por el sistema operativo, arriba se mencionaron 3 pero no son lo únicos, incluso en Android que tiene el mayor porcentaje del mercado hay mucha fragmentación por la versión, el tamaño de pantalla y otras características.

Además de solucionar problemas a las personas es importante hacer rentable el emprendimiento a través de los siguientes modelos de negocios

  • Pago por descarga (aunque solo el 5% de los usuarios están dispuesto a pagar por una aplicación móvil)
  • Freeware + Publicidad
  • Freemium (shareware)
  • Compras dentro de la aplicación (In app Purchasing) los códigos que solo los expertos conocían ahora los puedes comprar
  • Por uso mensual
  • Haz Historia

Solo se tienen hasta el 30 de julio para poder inscribirse y competir en el concurso que puede darte grandes gratificaciones

FUSADES: Concurso de aplicaciones móviles: oportunidad para emprendedores

Anuncio publicitario

Publicado por ajaraujo

Emprender con Tecnologías de Información de Manera Ética. Administración de Proyectos, Creación de Negocios y Medios Sociales

2 comentarios sobre “Para desarrolladores que quieran emprender creado apps

¿Cuál es tu opinión? sobre el tema

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: