1) ConceptoDescripción de la estructura de la organización, incluyendo un organigrama, funciones de cada persona dentro de la empresa e información referente a los socios responsables de poner en marcha el negocio. Organización FormalDivisión del trabajo racional, mediante la diferenciación e integración, de acuerdo con algún criterio establecido por aquellos que manejan la toma de decisiones. Organización Informal
Organización VirtualConcepto referente a un grupo de empresas o individuos independientes enlazados entre sí por medio de tecnología de información. Otras formas o tipos 2) ObjetivoDetallar el recurso humano necesario para la organización de la actividad económica a desarrollar por la empresa. Lo importante en la empresa es saber distribuir cada uno las ubicaciones que se tendrá dentro de la empresa como el gerente el sub-gerente y así por ejemplo, también al momento de distribuir se debería llevar a cabo el tener la idea de un dominio tanto local como a nivel internacional para darnos a conocer en el mercado no solo aquí si no en otros lugares 3) Componentes3.1) Forma Legal de la EmpresaAsesorarse de la forma legal de la empresa (persona jurídica o Sociedad en cualquiera de los diferentes tipos existente) Dejando claro las responsabilidades de cada uno de los socios y las cargas fiscales. En El Salvador, las empresas o sociedades pueden tener como socios a personas naturales o jurídicas (empresas), se requiere un mínimo de 2 socios para constituir una sociedad salvadoreña, y su capital mínimo de función es de USD $2,000.00, conforme a las reformas al Código de Comercio, vigentes a partir del 7 de julio de 2008 3.1.1) Delimitaciones de ResponsabilidadesDemostrar que los socios están capacitados para manejar la empresa que pondrán en marcha describiendo de quienes serán los socios, anexando los Curriculums-Vitaes resumidos (máximo 2 hojas). Las aportaciones que realizarán (capital, equipo, inmueble, tiempo, etc.) diferenciando quienes serán solo inversionistas de capital. ¿Aportaciones y responsabilidades de los socios? especialmente las funciones de Mercadeo, finanzas, operaciones (o producción) u otras áreas importantes de acuerdo al tipo de empresa. En caso de no encontrar la persona idónea o se necesitan personas adicionales a los socios, se buscaran afuera como: Asesores, empleados o socios. 3.2) Personal AdicionalAdemás de los socios que ocuparan puestos importantes de la empresa, ¿habrá la necesidad de más personas? en donde los costos son menores a los beneficios de operar eficientemente
Sueldo: (Salario, estipendio, paga, remuneración)Pago que los empleados reciben por su trabajo de forma periódica, antes de deducir sus contribuciones a la seguridad social e impuesto 3.1.3) OrganigramaDiagrama que representación gráficamente la estructura orgánica de una organización o de una de sus áreas o departamentos, debe reflejar en forma esquemática las unidades que la integran, sus relaciones, niveles jerárquicos y canales formales de comunicación. (elPrisma, 00/ene/2010)
3.3) Administración de Recurso HumanosOrganización (Etapa)Proceso de arreglar la estructura de una organización y de coordinar sus métodos gerenciales y empleo de los recursos para alcanzar sus metas. Es un grupo relativamente estable de personas en un sistema estructurado y en evolución cuyos esfuerzos coordinados tienen por objeto alcanzar metas en ambiente dinámico.
Outplacement (Reubicación):Reubicación del Personal. Surge como una iniciativa para amortiguar las reducciones de personal gerencial. Outsourcing (Sub-contratación):Mejorar la competencia contratando servicios de otras empresas especializadas en procesos no ligados directamente con la naturaleza del negocio. 4) Referencias
4.1) Enlaces
|
https://platform.twitter.com/widgets.js
https://www.fundapymes.com/6-consejos-en-caso-de-que-te-ofrezcan-ser-socio-en-la-empresa-de-otro
Seminario web stakeholders y su importancia
#EventosDireccióndeProyecciónSocial #VolvemosUtec
Proceso de la administración de Recursos humanos

https://anatrenza.com/plan-de-organizacion-que-es/