1.1.1- Diez Tecnologías Estratégicas

La consultora Gartner dio a conocer un conjunto de 10 tecnologías estratégicas, que tendrán alto impacto en los próximos años. Seis son de corto plazo, mientras que cuatro representan tendencias que se impondrán en un lapso mayor. La presentación estuvo a cargo de Carl Claunch, vicepresidente de investigación de Gartner Group, en el marco de su novena conferencia anual, denominada «El Futuro de las TI», realizada en la ciudad de México.

  1. Virtualización. Mejora el uso de los recursos informáticos e incrementa la flexibilidad empresarial. Permite, por ejemplo, la utilización de diferentes sistemas operativos desde un mismo equipo.
  2. Arquitectura Orientada al Servicio (SOA). Hacia 2008 «proporcionará la base del 80% de todos los nuevos proyectos de desarrollo, y permitirá a las empresas aumentar la reutilización de código en más del 100%», señaló el directivo.
  3. Gestión de Información Empresarial (GIE). El éxito de SOA dependerá de este tipo de estrategia, que permite a las organizaciones conocer dónde está la información, cómo conectarla e integrarla para un uso más eficiente de la misma. Para el año entrante, 20% de las principales mil empresas listadas en Fortune utilizarán esquemas de administración GIE en apoyo de SOA.
  4. Informática distribuida. Permite utilizar enormes capacidades de procesamiento de cómputo en paralelo, al emplear una red de máquinas descentralizada en vez de utilizar supercomputadoras costosas. Para 2007, empresas privadas comenzarán a comercializar este tipo de sistemas informáticos.
  5. Software de código abierto. De acuerdo con Gartner, para 2008 las soluciones basadas en este tipo de programas competirán directamente con productos de código cerrado o propietario, en todos los mercados de infraestructura de software.
  6. Computación penetrante (Pervasive Computing) Representa una tendencia hacia un modelo de negocios más abierto, «social» y participativo basado en el concepto de comunidad de usuarios. Ejemplo exitoso de este modelo es la Wikipedia.
  7. Ajax (Asynchronous JavaScript And XML: es decir, JavaScript y XML asíncronos). Es una técnica de desarrollo Web para aplicaciones interactivas. Su uso dominará en las interfaces gráficas de usuario que emplean aplicaciones ricas en contenido para Internet en 2008.
  8. Modelos Mashups. Son aplicaciones Web que combinan contenido de diversos recursos integrados en una sola presentación. Serán el modelo predominante para la creación de aplicaciones mixtas de negocios en 2008.
  9. Búsqueda de información personal. El nuevo modelo pasa desde las búsquedas individuales hacia un contexto enriquecido e integrado, con mayor énfasis en la administración y control de la información generada por el usuario.
  10. Inteligencia colectiva. Para el año 2010, 80% de los internautas habrán participado en alguna actividad relacionada con este concepto. Es un cambio sobre cómo las personas usan la tecnología para interactuar entre sí y con las empresas, de manera más contextualizada, afirmó Claunch.

05 Sep 2006, 17:39 | Fuente: EL UNIVERSAL

Anuncio publicitario

Publicado por ajaraujo

Emprender con Tecnologías de Información de Manera Ética. Administración de Proyectos, Creación de Negocios y Medios Sociales

39 comentarios sobre “1.1.1- Diez Tecnologías Estratégicas

  1. PyMEs Españoles y SaaS
    Según estudio de NTRglobal sobre las ventajas de implementar SaaSa 1200 empresas revela que:
    Las empresas españolas adquieren este modelo, porque no requieren instalación previa, por su naturaleza web y por su seguridad
    – 78% de las empresas declaran que han reducido a la mitad los desplazamiento del equipo de soporte técnico desde que utilizan SaaS
    -Estas soluciones aumentan la productividad en cuento: accesibilidad web, ahorro económico y de tiempo
    – 49% de las PyMEs lo utilizan para prestar soporte y asistencia técnica remota a sus clientes
    – 30& utilizan la herramienta para asistir a sus empleados y a otros clientes
    – 21% solo para asistir a sus empleados
    – 47% predomina el soporte técnico remoto, 20% control remoto, 18% para realizar demos, presentaciones o formación y 15% soporte vía chat
    – 21% de los usuarios dicen que el beneficio principal es trabajar remotamente con todos sus contenidos sin necesidad de copiar archivos a memorias USB
    – Los encuestados establecieron un ranking de las principales funciones del soporte técnico: control remoto, transferencia de archivos, Chat, reinicio/ conexión y administración simultanea de múltiples sesiones
    – 5% de los ingresos de software en el 2005 fueron SaaS y para el 2011 se espera un 25% según Gartner
    – 14% son sistemas CRM para el 2007
    Gómez, Hilda, DiarioTI, 2008

  2. Noticia: virtualización presomina el
    Ranking de las Tecnologías Estratégicas del 2009
    según Gartner.

    Virtualization. (Antes puesto 5): Características, como ‘navaja suiza’, que pemite que la virtualización se aplique más allá de los servidores. En el caso del almacenamiento, permite a los usuarios “combinar diferentes tipos y generaciones de tecnología de almacenamiento”, lo que les da libertad para combinarlas y unirlas basadas en ofertas competitivas
    Cloud computing. (Nueva): Sirve como plataforma para el software como servicio sino también como una para la información y los procesos de negocio.
    Fábricas de computación (antes 8): Las tiendas de TI podrán ofrecer pools separados de pequeños, medianos y grandes servidores bajo este modelo.
    Arquitectura orientada a tecnología web (Nuevo similar a “plataforma Web” posicionada en el 7): Modelos Web influirán en las arquitecturas (estándares, identificadores, formatos y protocolos Web) orientas a servicios.
    Enterprise mashups. (antes 6): Permite a los usuarios utilizar las APIs públicas para combinar varios servicios y capacidades rápidamente. Las herramientas de agregación de contenido aportan a los usuarios empresariales la flexibilidad para combinar información dentro y fuera de los límites del negocio.
    Sistemas especializados. (nueva):
    Software y redes sociales (antes 10): Capacidad de trabajar a lo largo de toda la organización de una forma dinámica
    Comunicaciones unificadas. (Antes 2): Fabricantes de comunicaciones se reducirían al menos en un 50%”, gracias a las comunicaciones unificadas.
    Business intelligence. (nuevo): El incremento en la capacidad de computación ofrece a las organizaciones el medio para ampliar capacidades de inteligencia de negocio
    Green IT. (antes 1): Puede ayudar a reducir la factura de energía y el uso de combustible.

    (
    Natalia Mosquera , DiarioTI, 16/10/2008)

  3. Noticia: Tendencias Tecnológicas según Atos Consulting
    El estudio destaca: el hardware, el software y los móviles de código abierto, la nanotecnología, la holografía, el papel electrónico, la biométrica, el grid computing, la virtualización, los sistemasGPS o los mundos virtuales, destacando: la web 2.0 y las redes sociales, las tecnologías de gestión del conocimiento multicanal, las tecnologías de comunicación de cuarta generación y las tecnologías de interacción persona-ordenador
    Hilda Gómez, PCWorld.es,22/oct/2008

  4. Noticia: Información no estructura podría ser problemas para las empresas
    «En el estudio que participaron 1200 responsables de tecnología de empresas de toda EMEA, incluyendo España.
    muesta qué:

    91% cree que permite una mejor colaboración entre los distintos departamentos y menor duplicación de trabajo
    85% destaca una mejor segmentación de los datos»

    «Datos des-estructurados son el principal problema de la actual “explosión de la información”. Incluso pueden constituir un serio riesgo financiero para el negocio»
    «Proporcionar la información adecuada en el momento idóneo es un factor de éxito crítico en temas de cumplimiento de normativas, gestión de riesgos y aumento de la competitividad”
    (Paula Bardera, PcWorld.es, 07/nov/2008 )

  5. me parece que estos aspectos administrativos que puntualizan son de muy importante conocimiento para todo persona pues nos enfoca en un mejor rumbo al conocimiento del tema o ayuda a la ampliacion de el mismo…

  6. es un tema de suma importancia q’ nos ayuda conerce las actualizaciones q’ ha tenido las tecnologias estrategicas a lo largo de los años y lo q’ nos espera en un futuro y como puede ayudarnos al mejoramiento de la empresa

  7. Un tema el cual los guia de una forma tal qe no tengamos ningun problema a la hora de formar y en el camino de nuestras empresas !!!!
    Luis Gustavo Calderon Aguiluz
    N° Carnet 2647682010

  8. Materia Emprendurismo Tecnologico
    Luis Gustavo Calderon Aguiluz
    N° Carnet 2647682010

¿Cuál es tu opinión? sobre el tema

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: