Glosario para Comprender Blockchain y Criptoactivos (Parte 2)

blockchain-ultron
blockchain-ultron
  • Smart-contract (contrato inteligente)
    • Documento escrito electrónicamente que no necesita usuarios para que las cláusulas se hagan efectivas.
    • Estos «contratos inteligentes» son porciones de código de computadoras que determinan las reglas o el funcionamiento de una herramienta o de una plataforma cripto. No todas las Blockchains permiten Contratos inteligentes, Hay bancos y otras organizaciones utilizándolos.
      • Bitcoin, Ethereum, NEO o TRON hacen uso de contratos inteligentes para potenciar distintas aplicaciones. Son manejadas por un contrato público entre partes. Sin embargo, muchos de estos datos son muy sensibles, por lo que se necesita encriptar o codificar.
  • Gas Fees:
    • Tarifas por transacciones por el paso en el Blockchain.
  • NFT (Ficha no fungible o sustituible)
    • Non-Fungible Token, activo digital encriptado que representa algo único. no son intercambiables de forma idéntica. Sus características son: únicos, indivisibles, transferibles y con la capacidad de demostrar su escasez.
    • Esto contrasta con cripto-monedas que son fungibles por naturaleza.
    • Por ejemplo, un mueble que, al darle el uso acorde a su propia naturaleza, se consume y sustituirse por otro más adelante; a diferencia de un bien inmueble.
  • Wallet (cartera, billetera o monedero virtual)
    • Software o hardware diseñado para gestionar nuestros activos criptográficos. Almacena las claves públicas y claves privadas de nuestras cripto-monedas.
    • Registra la cuenta de cripto-monedas, documentando las claves donde se pasaron las monedas
      • En las billeteras Custodiadas a característica principal, es que no tenemos acceso a nuestras claves privadas, ya que son custodiadas por los Exchanges
      • En las billeteras “Sin Custodia” (Non Custodial) Usted guarda su código de la billetera y la contraseña; cuando ya se tiene grandes cantidades de cripto-activos es recomendado tener un Custodio 
  • Exchanges (Cajas de cambio)
    • Plataformas de intercambio de criptomonedas donde se puede comercializar con activos digitales
    • Normalmente al introducirse por primera vez en el mundo de las criptomonedas es donde delegamos esa gestión a estas plataformas para poder operar con nuestros fondos de una manera sencilla.
  • La clave pública
    • Similar a un número de cuenta bancaria. Podemos entregarla a cualquier persona para que nos envíe dinero, sin el riesgo de que pueda extraer nuestros fondos se generan Hash o direcciones para recibir, consultar y ver el estado de nuestros fondos.
  • La clave privada
    • Funciona como una especie de llave, PIN o contraseña que no debemos revelar a nadie, ya que nos otorga el derecho de gastar las criptomonedas contenidas en un has o dirección. El propietario de la clave es el propietario de los fondos y tendrá control total.

Desaprovechó la oportunidad de invertir en criptomonedas, la primera vez que le mostraron la oportunidad!

Más información en español por medio del grupo de Whastapp: CriptoInversión

Fuentes:

https://definicion.de/fungible/

https://es.wikipedia.org/wiki/Token_no_fungible

https://openwebinars.net/blog/wallets-que-son-y-que-tipos-existen/

Anuncio publicitario

Publicado por ajaraujo

Emprender con Tecnologías de Información de Manera Ética. Administración de Proyectos, Creación de Negocios y Medios Sociales

2 comentarios sobre “Glosario para Comprender Blockchain y Criptoactivos (Parte 2)

¿Cuál es tu opinión? sobre el tema

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: