Discutimos prácticamente todos los días. Continuamente enfrentamos posturas con la gente que nos rodea. Unas veces lo hacemos de forma amigable, otra de forma menos amigable y acalorada. Yo considero que esto, siempre y cuando se haga de forma adecuada, es algo que nos enriquece como personas y que nos enseña más que muchos libros de los que lee una mayoría de la población.
Las falacias lógicas son proposiciones, argumentos, conclusiones o razonamientos presentados de forma aparentemente correcta. Pero en el fondo, analizándose en detalle, se trata de una proposición, argumento, conclusión o razonamiento engañoso, erróneo o falaz con la única intención de ser convincente o persuasivo.
Ser consciente de todas las falacias que nos rodean cada día y cómo combatir contra ellas:
- No atacarás a la persona, sino al argumento (Ad hominem)
- No malinterpretarás o exagerarás el argumento de una persona para debilitar su postura (Hombre de paja)
- No tomarás una pequeña parte para representar el todo (Generalización apresurada o Secundum quid)
- No intentarás demostrar una proposición suponiendo que una de sus premisas es cierta (Petición de Principio o Petitio principii)
- No asegurarás que algo es la causa simplemente porque ocurrió antes (Causalidad falsa o Post hoc ergo propter hoc)
- No reducirás discusión solo a dos posibilidades (Falso dilema)
- No afirmarás que por la ignorancia de una persona, una afirmación ha de ser verdadera o falsa (Llamada de ignorancia o Ad ignorantiam)
- No dejarás caer la carga de la prueba sobre aquel que está cuestionando una afirmación (Carga de la prueba o Onus probandi)
- No asumirás que “esto” sigue “aquello” cuando no existe conexión lógica alguna (Non sequitur)
- No asumirás que una afirmación por ser popular debe ser cierta (Sofisma popular o Argumento ad populum)
Falacia de evidencia incompleta (tomar un pequeño grupo de casos del conjuntos que prueben tu afirmación, dejando de lado los que no la prueban)
La Pendiente resbaladiza (el tomar una secuencia de hechos como un hecho en sí mismo sin demostrar la causalidad absoluta entre unos y otros).
Lamentablemente, el conjunto de posibles falacias es inmensamente grande, con grandes variaciones y combinaciones de todas ellas. Esto muchas veces dificulta el poder identificarlas.
Fuente: https://recuerdosdepandora.com/escepticismo/los-10-mandamientos-de-la-logica/