Así como en tecnología de la información se habla de la minería de datos y encontrar esas pepitas de oro en esas montañas de material de poco valor, en el mundo empresarial se habla de las compañías unicornios descrita generalmene por los inversionistas de riesgos como aquellas que alcanza un valor de mil millones de dólares en algún momento de su proceso de levantamiento de capital sin cotizar en bolsa , algo extremadamente raro y mágico.
Aquellas que han transformado la industria y algunas han comenzado a transformar al mundo entero. Entre los unicornios más recientes se encuentran Space X, Uber, Snapchat, Xiomi, Airbnb, entre otras.
- Además de tener una valorización de mercado de más de mil millones tambien se caracterizan por .
- Emprendimiento de alto riesgo
- Haber comenzado hace menos de diez años
- No cotizar en la bolsa de valores
- No haber sido comprada por otra compañía
- Estar muy vinculada a las redes sociales: impulsarse aprovechando el auge de las nuevas tecnologías y las redes sociales.
- Formada por equipos jóvenes: La edad de las personas que trabajan ronda los 34 años.
- Consiguen una gran acogida por parte de los usuarios y generan un gran valor en muy poco tiempo.
- Empresa disruptiva.
La primera vez que se utilizó el término fue en noviembre de 2013, de la mano de Aileen Lee, fundadora de Cowboy Ventures. Se define como una compañía tecnológica que . Se utiliza el término “unicornio” puesto que se podrían comparar a estos animales mitológicos, una fantasía que parece imposible de encontrar. Es muy difícil que un proyecto emprendedor llegue a esa valorización, especialmente teniendo en cuenta que solo el 10% de los negocios alcanzan el éxito, y de este reducido porcentaje, probablemente solo uno de cada mil llegue a tener este gran valor.
Parece increíble entonces que, habiendo bautizado estas compañías como unicornios debido a su escasez, aumenten su cantidad tan exponencialmente en tan solo unos pocos años. Una muestra clara de cómo funciona el mercado actualmente, la rapidez con la que evolucionan los negocios y la información.
En el 2003 el equipo de Cowboy Ventures creó un conjunto de datos de compañías tecnológicas con sede en los EE. UU.
Los unicornios orientados al consumidor (B2C) han sido más abundantes y han creado más valor en conjunto, incluso excluyendo Facebook.
Pero los unicornios orientados a las empresas (B2B) se han vuelto más valiosos en promedio y han recaudado mucho menos capital privado, ofreciendo un mayor retorno de la inversión privada.
igamos que 60,000 compañías de software e internet fueron financiadas en la última década. Eso significaría que .07 por ciento se han convertido en unicornios. O 1 de cada 1,538.
Intel fue fundada en la década de 1960 era del semiconductor
La década de 1970 el nacimiento de la computadora personal: Apple, Oracle y Microsoft
La década de 1980 un nuevo mundo en red: Cisco.
La década de 1990 el amanecer de la Internet moderna: dio a luz a Google y Amazon
En la década 2000, se construyeron nuevas redes sociales
En el 2003 fueron 39 compañías unicornios han demostrado que es posible, y ofrecen mucho de lo que se puede aprender.

Facebook es el superunicornio de la década 2000 (por nuestra definición, con un valor> $ 100 mil millones). Hasta que decidió hacer efectiva su salida a Bolsa.
Cuatro modelos comerciales principales impulsan el valor y los efectos de red ayudan
- Comercio electrónico: el consumidor paga por bienes o servicios
- Las empresas de comercio electrónico en nuestra lista no tiene inventario físico como parte clave de sus modelos de negocio. A pesar de eso, las empresas de comercio electrónico recaudaron la mayoría de los dólares privados en promedio, entregando las valoraciones más bajas frente al capital recaudadoLos efectos de red en la era social pueden ayudar a las empresas a aumentar drásticamente los usuarios, reduciendo seriamente los requisitos de capital (youtube e Instagram)
- Audiencia: gratuita para los consumidores, monetización a través de anuncios o clientes potenciales
- SaaS: los usuarios pagan (a menudo a través de un modelo «freemium») por software basado en la nube
- Empresa: las empresas pagan por software a mayor escala
Cada ola importante de innovación tecnológica ha dado lugar a uno o más súper unicornios, compañías que podrían cambiar su vida para trabajar o invertir,
Decada 2010:
Decada 2020 ¿Cuál es el cambio tecnológico fundamental de la próxima década

La startup más valiosa del mundo es Uber con un valor de 67.7 mil millones de dólares. Bajo la dirección de Dara Khosrowshahi
La mayoría están basadas en Estados Unidos (unas 50), a pesar de que China les pisa los talones. Reino Unido lidera en Europa.

Empresa Unicornios en Latinoamerica

En promedio, pasaron siete años para que 24 empresas de nuestra lista se hicieran públicas o fueran adquiridas, excluyendo los casos extremos de YouTube e Instagram, que fueron adquiridos por más de $ 1 mil millones en aproximadamente dos años desde su fundación.
La edad promedio en nuestra lista de fundadores al momento de la fundación es de 34 años.
- Los fundadores de Facebook tenían un promedio de 20 años cuando se fundó (atipico)
- Los fundadores de LinkedIn, la segunda compañía más valiosa de nuestra lista, fueron 36 en promedio
- Los fundadores de Workday, el tercero más valioso, tenían un promedio de 52 años.
Tres cofundadores en promedio. El papel de los cofundadores varía desde los cofundadores ejecutivos (Workday) hasta los cofundadores técnicos que viven en un país diferente (Fab.com). 90% de los equipos cofundadores comprenden personas que tienen años de historia juntos, ya sea desde la escuela o el trabajo

Un impresionante 76 % de los CEOs fundadores llevaron a sus compañías a un evento de liquidez. Esto dice mucho acerca de estos fundadores en términos de su visión a largo plazo, compromiso y su capacidad de escalar de casi nada en términos de dinero, producto y personas, a su estado actual de empresa unicornio
Casi el 80 % de los unicornios tenían al menos un cofundador que anteriormente había fundado una empresa de algún tipo. Algunos fundadores mostraron su ADN emprendedor desde la secundaria.

La gran mayoría de todos los cofundadores fueron a universidades selectivas. Y más del 66% de nuestra lista de empresas unicornios tiene al menos un cofundador que se graduó de una de las «10 mejores universidades estadounidenses».
- 33% de las compañías que tienen al menos un graduado vienen de Stanford
- 21% de los cofundadores unicornios son ex alumnos de Harvard 13% Berkeley
- 10% son graduados del MIT
Casi el 90 % de las empresas están trabajando en su visión original del producto. Los 4 «pivotes» de un producto inicial a uno diferente son compañías de consumo (Groupon, Instagram, Pinterest y Fab).
Fuente:
Duolingo se estrena como unicornio
https://www.estrategiaynegocios.net/lasclavesdeldia/1339546-330/duolingo-se-estrena-como-unicornio-alcanza-una-valuaci%C3%B3n-de-us1500-m