Objetivo:
Identificar los tres tipos de mentalidades
Pasos:
- Preparación: decirle a la audiencia que vamos a cantar una canción cada vez con más entusiasmo y que no se preocupen si hacen un poco el ridículo.
- Preguntas:
- ¿Cuál es el principal obstáculo de la excelencia? R/ «lo bueno»
- ¿Son personas que buscan la excelencia?
- ¿El miedo les impide lograr sus objetivos?
- Empezar cantando la canción:
- A san Martín (Pirulín Pirulín),
- Se le murió (prorolón porolón),
- un chiquitín chiquitín),
- de sarampión (pon pon pon pón).
- Después cantar y marchar lentamente
- Nuevamente pero marchando normalmente
- Otra vez pero marchando lo más fuerte posible, motivandoló ha que lo realicen bien
- Pedir un aplauso para todos
- Explicación: Hay 3 tipos de personas
- Verdes ( A) aquellos que se esforzaron en hacerlo con entusiasmo sin miedo al ridículo
- Amarillos ( B) Aquellos que medio se movieron
- Rojos ( C) Los que no se movieron, (tiezos o tenzos en vida)
- Ni los azules ni los rojos hay que atenderlos
- Los que hay que rescatar son los verdes, que piensan que lo hicieron, pero que en realidad se están engañados ellos mismos, no dan todo su entusiasmo y potencial en todos sus roles. Cuando uno va al cine, al estadio, a un concierto si ponemos nuestro entusiasmo lo disfrutaremos más
- El miedo es un paradigma mental que no me permite tener iniciativa.
- ¿Con quién prefieren hacer equipo para crear un negocio?
actividad que se llama arriésgate si puedes que fue trabajar en equipo de lanzar una pelota
para ver qué equipo tenía más puntos entre más distancia había más punto se obtenía, bueno la realizamos pero al final de la actividad analizamos como trabajamos, cuál era el propósito de cada uno y por equipo y pues llegamos a la conclusión que cada equipo fue más por la avaricia de tener más punto y
ganar y que no analizamos los movimientos de como poder obtener el gane, después de terminar el análisis nos dejaron una tarea de cual era o hasta donde podía llegar una ambición para nuestra idea de negocio.
En este día comenzamos en hacer objetivos que podíamos hacer en un minutos en el aula varios de mi compañeros unos de sus objetivos fueron recoger basura en el aula, otros recoger lapiceros color negro, dar un discurso, Después del almuerzo hicimos un actividad llamada el barco se hunde se trataba de un grupo de 6 nos metiéramos en un cuadro y tratar de no salirnos de él, después todos los que estábamos teníamos meternos en un solo cuadro, después de varios intentos lo logramos y después nos pusimos analizar por qué nos costó realizarlo y vimos que al principio lo hacíamos individual y salvarse quien pudiese después q hubo un líder y quien dirigiera lo logramos.
vía:
https://plus.google.com/u/1/109185778277533210342