Si leyeron el anterior artículo se acordarán que mencioné que la información nos permitirá tomar mejores decisiones, siempre y cuando sea relevante para nuestros objetivos, y en especial si son conocimientos que se puedan aplicar para beneficiarnos nosotros mismo, creciendo cada día un poco más o poder generar ingresos. El objetivo es actuar mejor no saber más. Hoy en día lo que sobra es información, no por gusto dicen que vivimos en la «Era de la información», es tanta que hasta nos puede llegar a abrumar o estresar, por lo que debemos adquirir la habilidad de buscarla eficazmente. No es tan sencillo como solo poner 3 palabras el el motor de búsqueda y presionar un botón, debemos aprender a realizar búsquedas más eficientes usando los operadores o símbolos que permiten hacerlo más específico y encontrar lo que realmente andamos buscando en el menor tiempo posible. ![]() También debemos clasificar la información en aquella que es importante para nosotros y aquella que es basura (SPAM) que simplemente nos quita tiempo valioso que perdemos al leerla, y si no me creen, tomensé el tiempo que se tardan en leer su buzón de eMail o cuánto tiempo perdemos leyendo comentarios irrelevantes de nuestros amigos en los medios sociales, porque de nada nos ayudará saber que está comiendo o que hicieron. La información tiene varias características o atributos, dentro de la cual puedo mencionar, que debe ser oportuna, debemos tenerla en el tiempo correcto, antes de tomar una decisión, porque después será demasiado tarde. ¿Cuando dejamos de aprender? Para tener éxito tenemos que aprender continuamente, ya no es suficiente tener una carrera, hay que buscar también educación informal, libros actualizados de como se hacen las cosas hoy en día, no hace 10 ó 5 años atrás y especialmente escoger a nuestros mentores en los diferentes roles de nuestra vida, personas que ya pasaron por lo que nosotros estamos pasando en estos momentos, que no solo conocen la teoría, sino que también saben aplicarlos. Muchas veces solo nos cuentas las cosas bonitas del éxito alcanzado por estás personas, muy pocos te cuentan el otro lado de la moneda, el esfuerzo, las fallas cometidas antes de alcanzar la cima. Es esas fallas que han cometido los demás o las que hemos sufrido con nuestro propio pellejo es otra fuente de información valiosa que no podemos dejar pasar la ocasión de aprender a levantarnos y continuar seguir formulando preguntas, después de un reto alcanzado, preguntarnos cuál es el siguiente, buscar soluciones a esos problemas o necesidades. Escuchar y observar a los demás es una gran fuente de información que nos puede ayudar a encontrar las soluciones que necesitamos y necesitan los demás. |
2 comentarios sobre “Cómo aprovechar la abundancia de información en esta era”