Juego del Ultimátum

Es un experimento económico popular que se utiliza para estudiar el comportamiento humano en situaciones de negociación y toma de decisiones.

En el Juego del Ultimátum, dos jugadores, el proponente y el respondedor, reciben una suma de dinero, por ejemplo, 1000 dólares. El proponente debe decidir cómo dividir el dinero entre él y el respondedor. El respondedor, por otro lado, puede aceptar o rechazar la propuesta del proponente.

Si el respondedor acepta la propuesta, el dinero se divide de acuerdo con la propuesta del proponente. Si el respondedor rechaza la propuesta, ninguno de los dos jugadores recibe nada.

El Juego del Ultimátum es un experimento simple, pero los resultados pueden ser sorprendentes. En muchos estudios, los respondedores rechazan ofertas que se consideran «injustas», incluso si esto significa que no recibirán nada de dinero. Esto sugiere que los humanos tienen un sentido fuerte de la equidad y que están dispuestos a castigar a otros por lo que perciben como un comportamiento injusto.

Los resultados del Juego del Ultimátum se han utilizado para explicar una variedad de fenómenos sociales, como la cooperación, la confianza y la redistribución de la riqueza. El juego también se ha utilizado para estudiar el impacto de factores como la cultura, la educación y la personalidad en el comportamiento humano.

Aquí hay algunas preguntas adicionales que se pueden hacer en el Juego del Ultimátum:

  • ¿Cuánto es lo menos que le daría a la otra persona si fuera el proponente?
  • ¿Cuánto es lo más que aceptaría de la otra persona si fuera el respondedor?
  • ¿Cree que el proponente debería tener la última palabra sobre cómo se divide el dinero?
  • ¿Cree que el respondedor debería poder rechazar cualquier oferta, sin importar cuán pequeña sea?
  • ¿Cómo cree que cambiaría el resultado del juego si los jugadores se conocieran entre sí?
  • ¿Cómo cree que cambiaría el resultado del juego si la cantidad de dinero en juego fuera mayor o menor?

El Juego del Ultimátum es una herramienta valiosa para comprender el comportamiento humano en situaciones de negociación. Los resultados del juego pueden ayudarnos a diseñar mejores instituciones y políticas que promuevan la cooperación y la equidad.

Publicado por ajaraujo

Emprender con Tecnologías de Información de Manera Ética. Administración de Proyectos, Creación de Negocios y Medios Sociales

¿Cuál es tu opinión? sobre el tema

Descubre más desde Emprender con Tecnologías de Información

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo