¿Has Iniciado Una Conversación En Un Ascensor?

En el mundo de los negocios se utiliza el término en inglés Pitch y se le antepone la palabra en ingles  Sales, que es una conversación concisa, planeada y practicada para convencer a una o más personas sobre alguna idea, generalmente de venta de un producto o para adquirir financiamiento de inversionista.

Yo prefiero hablar de mercadear y no de vender, esta técnica debe de ser utilizada por todas las personas no solamente por los ejecutivos de ventas, especialmente en la era de la información en donde cada uno de nosotros está construyendo su marca o reputación personal, desde el emprendedor que debe presentar su plan de negocio a los inversionistas ángeles, hasta el joven que quiere hablarle a la chica que le gusta y captar la atención de ella.

Un derivado del Sales pitch es el Elevator pitch o Discurso del ascensor, que es la conversación de lo que dura en subir un ascensor varios pisos, sin la ayuda de un ambiente ideal para hacer una presentación. La idea principal es que hay que estar preparado para cuando se presenta la oportunidad de estar a solas por unos breves segundos con la persona que puede financiar tu proyecto, o regresando al caso de un o una joven que tiene la oportunidad de trasportarse a través de un ascensor con una persona de su sexo opuesto, ¿Qué harías en ese caso? la mayoría no hacen nada y piensan que no han perdido nada, pero pensándolo bien, se han perdido la oportunidad de conocer a una nueva persona.

Lo ideal es tener los recursos necesarios para hacer una buena presentación de negocio, pero muchas veces las oportunidades se presentan de repente y si se conoce el proyecto totalmente, cualquiera puede hacer una conversación de ascensor, el otro factor es que generalmente en los concursos de emprendimientos los jueces tienen que seleccionar a las mejores ideas dentro de una cantidad de equipos queriendo ganar el capital semilla o el premio de dicho concurso, por lo que el tiempo de presentación es valioso aprovecharlo al máximo.

Consejos:

  • La primera frase debe capturar la atención (pregunta, estadística, etc.)
  • Hablar de: a que se dedica la empresa, cuáles son el o los productos, la ventaja competitiva sostenible, modelo de negocio, tu mercado
  • Entre 150 a 255 palabras
  • La actitud del presentador es importane
  • La pasión que muestras, a traves de la energía y dedicación en tu proyecto
  • Ser conciso pero con ideas fuertes
  • Apelar a las emociones y dejar curiosidad
  • No trates de venderle en ese momento el producto
  • 2 alternativas de reuniones posteriores o por lo menos la tarjeta de presentación

Fuentes:

http://es.wikipedia.org/wiki/Discurso_del_ascensor

http://en.wikipedia.org/wiki/Sales_pitch

http://www.businessweek.com/careers/content/jun2007/ca20070618_134959.htm

http://www.numatek.com/articles/headlines.html

http://it.coe.uga.edu/~treeves/edit7550/wowproject.pdf

http://www.alumni.hbs.edu/careers/pitch/

http://www.businessknowhow.com/money/elevator.htm

http://www.slideshare.net/suwvienna/tutorial-startup-weekend-pitch-2324035

http://www.slideshare.net/suwvienna/tutorial-startup-weekend-pitch-2324035

http://www.slideshare.net/fallonj/principles-of-presentation-delivery-developing-your-elevator-speech

Anuncio publicitario

Publicado por ajaraujo

Emprender con Tecnologías de Información de Manera Ética. Administración de Proyectos, Creación de Negocios y Medios Sociales

¿Cuál es tu opinión? sobre el tema

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: