Etapas de la Innovación Social

Innovación Social

Presentación

  • Recepción
  • Creación de equipos

Contextualización

  • Introducción: Cultura, espacio comunitario, medio ambiente, historia, relaciones humanas
  • Actividad 1 mapa mental: ¿Cuándo me hablan de ___, lo primero que pienso es ___, Mapa conceptual de la misión (postit o web), dialogar
    • Sus relaciones: categorías de ideas que tienen relación, la razón es más ágil cuando de segmenta (segundo color)
  • Actividad 2 Involucrados e intereses: (tercer color) personas o agentes, es posible conectarlos a las categorías, preguntas para conecta ( ¿a quién le interesa ___?, ¿por qué a este agente le interesa?, ¿en que se beneficia económica u otra forma?

Definición

  • Exponer el mapa mental
  • Actividad 3 benchmarking: leer lo que los competidores tiene para nutrirse de ideas e incorporarlas si agregan valor, (plantilla)
    • benchmarking consiste en tomar «comparadores» o benchmarks a aquellos productos, servicios y procesos de trabajo que pertenezcan a organizaciones que evidencien las buenas prácticas sobre el área de interés, con el propósito de transferir el conocimiento de las buenas prácticas y su aplicación.

Ideación

Después de una pausa realizar una dinámica:

  • ¿Cómo hacemos que una banca al aire libre (sin techo o nada que lo cubra) siempre pueda estar seca y ?
  • Letrero de cerrado y abierto en una sola página

Actividad 4 Brainwriting: en una plantilla página dividida en 8 partes.

  • De forma individual escribir ¿Qué genial sería que ___ cosa existirá o sucediera?
  • En parejas o tríos llenar otros 8 cuadros
  • En equipo completo llenar (Resumir) otros 8 cuadros

Actividad 5: Cada integrante debe votar por las dos ideas con mayor impacto (nivel de dolor y más beneficiados), más fáciles de hacer o deseables. se puede desempatar

Actividad 6 propuesta combinada:

Las 3 ideas más votadas se conviertan en una solución, adaptación de expectativas, identificación de oportunidades y definición de criterios de éxito

  • ¿Cómo se ejecutaría?
  • ¿Qué necesitaríamos?
  • ¿Cómo sabemos que está funcionando?

Entrega

Actividad 6: Retroalimentación a través de un Round Robin de la propuesta combinada. Confianza en pares, retroalimentación constructiva

Nombre del equipo y fecha de retroalimentación

  • ¿Cuáles serían los posibles riesgos?
  • ¿Cuáles serían las contramedidas para recudir riesgos?

Actividad 7 Storyboard: Sintetizar el trabajo desarrollado y funcionamiento. aporte de todos los integrantes enfocándose en rapidez y no tanto en precisión (decoración)

plantilla con 6 sketch o cuadros para poner imagen y tecto

Actividad 8 Sin tanta paja:

  • Designar a representante y preparar Pitch en 2 minutos
  • Compartir el Pitch (discurso en 1 minuto)
  • Aplausos al finalizar el tiempo

Evaluación

  • ¿El equipo logró cumplir con la misión encontrada
    • ¿por qué consideran que no o sí lograron cumplir
  • El equipo manifestaba interés en comprobar si sus hipótesis son validad
    • ¿Por que consideras que no o sí tenían interés?
  • ¿El equipo logró fortalecer aprendizajes a partir de sus errores?
    • ¿Por qué consideras que no o sí existió ese tránsito?

Innovación Social

Anuncio publicitario

Publicado por ajaraujo

Emprender con Tecnologías de Información de Manera Ética. Administración de Proyectos, Creación de Negocios y Medios Sociales

¿Cuál es tu opinión? sobre el tema

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: